Protección Civil Federal actualiza saldo: 66 fallecidos y 75 personas no localizadas por lluvias
La CNPC actualizó que hay 66 muertos y 75 desaparecidos por lluvias intensas.
15 octubre 2025 • 03:00 pm


Ciudad de México.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha actualizado el saldo de las afectaciones provocadas por las intensas lluvias que azotaron la semana pasada a cinco entidades del país, confirmando un total de 66 personas fallecidas y 75 personas no localizadas.
Los estados afectados son Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Ante la emergencia, el Comité Nacional de Emergencia se mantiene en sesión permanente, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de coordinar las acciones interinstitucionales y acelerar la recuperación de las zonas impactadas.

Cifras de la tragedia por estado
La CNPC detalló el desglose de víctimas y municipios afectados, basándose en la información proporcionada por las autoridades locales:
Estado | Personas Muertas | Personas No Localizadas | Municipios Afectados |
Veracruz | 30 | 18 | 40 |
Hidalgo | 21 | 50 | 29 |
Puebla | 14 | 7 | 23 |
Querétaro | 1 | 0 | 8 |
San Luis Potosí | 0 | 0 | 14 |
Total | 66 | 75 | 114 (aprox.) |
Hidalgo concentra el mayor número de personas no localizadas (50), mientras que Veracruz es la entidad con más decesos confirmados (30).
Avance en la recuperación de servicios e infraestructura
Las dependencias federales informaron sobre el progreso en la atención de la emergencia:
- CFE (Electricidad): La Comisión Federal de Electricidad reporta un avance del 91 por ciento en el restablecimiento del suministro eléctrico. En las últimas 24 horas, se recuperó el servicio a 18 mil 28 usuarios, aunque 23 mil 779 aún esperan la reconexión.
- SICT (Infraestructura): La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes registró 376 incidencias en la red estatal y caminos alimentadores. Si bien se han atendido 163, los trabajos continúan en 116 puntos; no obstante, 97 zonas permanecen inaccesibles debido a las condiciones del terreno.
- Sector Salud: Se han desplegado 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas para atención a domicilio y 140 brigadas de vectores para control de dengue, con la participación coordinada del IMSS, IMSS Bienestar, ISSSTE y Pemex.
El Comité Nacional de Emergencia continuará sesionando diariamente para evaluar la situación y garantizar que las estrategias implementadas logren la pronta recuperación de las localidades afectadas.
Fuente: Agencias