Inflación en México cae a 3.76% en Septiembre; alcanza su nivel más bajo en dos años
La inflación anual en México bajó a 3.76% en septiembre de 2025, según el Inegi, disminuyendo desde el 4.58% en 2024.
09 octubre 2025 • 11:00 am


Ciudad de México.- La inflación anual en México continuó su tendencia a la baja, ubicándose en 3.76% en septiembre de 2025, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este porcentaje representa una disminución significativa en comparación con el 4.58% registrado en el mismo mes de 2024, alcanzando su nivel más bajo en los últimos dos años.
A tasa mensual, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento moderado de 0.23%, llevando el nivel general de precios a 141.197 unidades.

Desglose de componentes: Subyacente y no subyacente
El comportamiento de la inflación en septiembre estuvo marcado por dinámicas mixtas entre sus dos componentes principales:
- Índice de Precios Subyacente: Este indicador, que excluye los productos con precios altamente volátiles (como energéticos y agropecuarios), registró un incremento mensual de 0.33%. Dentro de esta categoría, las mercancías subieron 0.34% y los servicios aumentaron 0.32%, reflejando una persistencia en la presión inflacionaria en bienes y servicios más estables.
- Índice de Precios No Subyacente: Por otro lado, este índice, que abarca productos agropecuarios, energéticos y tarifas del gobierno, experimentó una disminución de 0.10%. El retroceso fue impulsado principalmente por la caída en los precios de los productos agropecuarios (-0.14%) y de los energéticos y tarifas del gobierno (-0.06%).
Productos y servicios con mayores variaciones
Durante el mes de septiembre, la presión inflacionaria se concentró en rubros específicos como la educación y los servicios de comida, mientras que algunos productos básicos mostraron importantes alivios en sus precios.
Los productos que más aumentaron su precio fueron:
- Vivienda propia
- Educación primaria
- Servicios de comida en loncherías, fondas, torterías y taquerías
- Universidad
En contraste, algunos productos que disminuyeron su precio incluyen:
- Aguacate
- Servicios profesionales
- Huevo
- Papa y otros tubérculos
La caída de la inflación anual por debajo del 4% se considera un avance significativo en la estabilidad económica, aunque el Inegi continuará monitoreando las presiones en los servicios y la volatilidad de los precios de alimentos.
Fuente: Agencias