Llama Gobierno del Pueblo a atender desde sus causas la contaminación de la Laguna de las Ilusiones; ya no se permitirán más descargas, ni rellenos en este cuerpo de agua
La secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena señaló que el Estado acompañará las acciones que realicen instancias federales y municipales, en el marco de su competencia, para dar una solución integral
19 junio 2025 • 10:00 pm


Villahermosa, Tabasco.- Con la instalación de la Mesa Técnica Interinstitucional para el Rescate de la Reserva Ecológica de la Laguna de Las Ilusiones, el Gobierno del Pueblo intensifica las acciones para la preservación de este emblemático cuerpo de agua ubicado en la capital tabasqueña, subrayó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Guadalupe Cadena Nieto, quien advirtió que ya no se permitirán más descargas, ni rellenos que afecten dicho espacio acuático.
“Ya no vamos a tolerar más violaciones a esa área natural protegida, porque es instrucción del Gobernador Javier May Rodríguez atender el grave problema de contaminación de este cuerpo de agua, porque a nivel nacional es la única laguna urbana natural en todo nuestro país y debemos preservarla y cuidarla”, puntualizó.
Mencionó que el rescate de la laguna es parte de los 50 compromisos del Gobernador Javier May Rodríguez, por lo que es el principal interesado para que se trabaje en su saneamiento y cuidados; asimismo, explicó que en dicha mesa técnica participan representantes de Semades, Conagua, Profepa, Semarnat y el Ayuntamiento de Centro, quienes se reunirán una vez por semana para acordar acciones de protección de esta laguna.

Señaló que uno de los principales problemas que afectan dicho cuerpo de agua, son las 61 descargas residuales y 80 pluviales que se tienen registradas y que constituyen un foco de contaminación y azolvamiento, por lo que reiteró el llamado a los vecinos asentados en sus márgenes para que tomen conciencia y clausuren dichas tuberías, en caso contrario se actuará conforme a la Ley.

Entrevistada durante la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio que encabezó, este jueves en Jalapa, el mandatario estatal, la servidora pública subrayó que, aunque el Gobierno del Pueblo no tiene competencia para sancionar a las personas, porque es una tarea que corresponde a la Conagua y Profepa, se les dará una tolerancia de 90 días para que comiencen a hacer cambios con sus descargas y no sigan dañando la laguna.
Señaló que, en el caso de las empresas, es urgente que hagan sus respectivos cambios con sus descargas, porque hay hoteles y otras empresas alrededor del cuerpo.
“Con ellas no habrá mucha tolerancia, porque Conagua les había advertido sobre el asunto desde hace tiempo y han hecho caso omiso”, aseveró.
Fuente: Agencias