Infonavit permitirá a invasores regularizar su casa a bajo costo
Octavio Romero Oropeza, anunció esta mañana un programa para resolver el problema de las viviendas abandonadas y ocupadas de forma irregular.
18 junio 2025 • 09:00 pm


México.- El nuevo director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció esta mañana un programa para resolver el problema de las viviendas abandonadas y ocupadas de forma irregular.
¿Qué propone Infonavit?
- Arrendamiento social con opción a compra: Ocupantes irregulares los que habitan viviendas sin ser derechohabientes o titulares legales podrían rentar, con la opción de adquirir la casa tras aproximadamente 4–5 años.

- Primer censo nacional: Infonavit detectó entre 933,000 y 993,000 viviendas “emproblemadas” (en juicios, sin escritura, en adeudo o tomadas irregularmente). Se llevará a cabo un censo —con apoyo de la Secretaría del Bienestar— para identificar casos y diseñar soluciones específicas.
Detalles importantes
- Ámbito de aplicación: Sólo aplicará a casas abandonadas o sin denuncias, no a viviendas con carpetas de despojo activas .
- Metas: Abarcará inicialmente entre 843,000 y casi 1 millón de viviendas “emproblemadas”. Esto incluye tanto casas deshabitadas como ocupadas irregularmente.
- Prioridad social: Se pretende favorecer a jóvenes, jefas de familia, personas con discapacidad, y otros grupos vulnerables.

Críticas y retos
- Derecho a la propiedad vs. regularización: Hay preocupación por el posible choque con los derechos de los propietarios originales, especialmente en contextos de despojo y denuncias previas.
- Complejidad legal: Las viviendas en proceso judicial o con irregularidades legales tendrán que ser atendidas individualmente, lo cual ralentiza la aplicación.
¿Por qué esto es relevante?
Este programa forma parte de una reformulación más amplia del sistema de vivienda social que encabeza Claudia Sheinbaum junto a la reforma al Infonavit y su transformación en gestor directo de vivienda rentable, con el fin de enfrentar el déficit habitacional, rescatar viviendas abandonadas y brindar certidumbre legal a millones de familias
Fuente: Agencias