Profeco exige a PlayStation Store mostrar precios en pesos mexicanos
La Profeco ha solicitado a PlayStation Store que muestre precios en pesos mexicanos tras recibir más de 100 quejas de consumidores.
18 agosto 2025 • 12:00 pm


México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha exigido formalmente a PlayStation Store que muestre los precios de sus productos y servicios en pesos mexicanos, luego de recibir más de 100 denuncias de consumidores en todo el país. Así lo dio a conocer la dependencia a través de sus redes sociales oficiales.

Incumplimiento de la ley
Según el comunicado emitido por Profeco, esta acción responde al cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), específicamente lo estipulado en su artículo 34, que establece que los precios deben expresarse en moneda nacional y en términos claros y legibles.

La plataforma de Sony, al mostrar precios únicamente en dólares, estaría incumpliendo con la normatividad mexicana al no presentar el monto total a pagar, incluyendo IVA y otros cargos adicionales, como lo obliga el artículo 7 Bis de la LFPC.
Notificación oficial a Sony
La procuraduría, encabezada por Iván Escalante Ruiz, notificó personalmente a Sony con observaciones que deberán corregirse de forma inmediata. De no hacerlo, la empresa podría enfrentar procedimientos por infracciones a la ley.
La queja de los consumidores
La inconformidad surge cuando usuarios mexicanos acceden a la tienda digital de PlayStation y se encuentran con precios en dólares, sin una conversión clara a pesos mexicanos ni el desglose de impuestos. Un ejemplo reciente es el videojuego Call of Duty: Black Ops 6 – Edición Bóveda, listado en 99.99 USD (después rebajado a 64.99 USD), sin especificar su equivalencia en pesos ni los cargos finales.
¿Dónde denunciar?
Los consumidores que detecten irregularidades pueden presentar su denuncia a través de los siguientes canales oficiales de Profeco:
- Teléfono del Consumidor CDMX: 55-5568-8722
- Desde el interior del país: 800-468-8722
- Correo electrónico: denunciasprofeco@profeco.gob.mx
- Redes sociales:
- X (antes Twitter): @AtencionProfeco y @Profeco
- Facebook: ProfecoOficial.
Fuente: Agencias