Tabasco.- Con el Programa Bienestar y Plenitud, el Gobierno del Pueblo ha realizado en tres bimestres, una inversión social de 141.2 millones de pesos a favor de 17 mil 130 hombres de 63 y 64 años, y para este 2025 la proyección es dirigir a favor de su autonomía financiera, 320 millones de pesos, con lo cual se fortalece el desarrollo regional de manera estructural y sostenible.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el Gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, señaló que resultado de los tres procesos de incorporación que se han llevado a cabo a nivel estatal, tan solo en el actual bimestre, 51 millones 390 mil pesos se harán llegar de manera directa y sin intermediarios a beneficiarios de los 17 municipios.
“Hemos alcanzado un padrón de 17 mil 130 beneficiarios, quienes reciben un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Este programa no sólo genera autonomía financiera para las personas adultas mayores, sino que también tiene un efecto multiplicador en la economía local, ya que impulsa la dinámica familiar y comunitaria”, subrayó.
Con el firme propósito de combatir las desigualdades socioeconómicas y elevar la calidad de vida de las y los tabasqueños, Tabasco se convirtió en pionero a nivel nacional al impulsar políticas públicas con recursos estatales orientadas a atender a hombres de 60 y 64 años, implementando en la primera etapa el apoyo para el segmento de 63 y 64 años.