Avanza recuperación de piscifactoría de Teapa; en julio iniciará segunda etapa
En julio arrancarán los trabajos de recuperación de este centro
11 junio 2025 • 10:00 pm


- Teapa, Tabasco.- Al realizar su tercer recorrido de supervisión en la Piscifactoría “José Narciso Rovirosa” en Teapa, el Gobernador Javier May Rodríguez adelantó que el próximo mes de julio arrancarán los trabajos de recuperación de este centro, con el cual, Tabasco alcanzará la soberanía alimentaria, al tener una producción cercana a los 15 millones de alevines e impulsar con ello el Programa Pescando Vida.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el mandatario estatal verificó las primeras acciones implementadas para recuperar este espacio de producción, consistentes en la adecuación del camino de acceso y la construcción del sistema de abastecimiento de agua en pozos profundos, que significaron una inversión estatal superior a los 10 millones de pesos.
La segunda etapa de rehabilitación incluye la recuperación del área de bodega, laboratorio, dormitorios, y rehabilitación de estanques rústicos; así como la realización de obras hidráulicas como drenaje. En todas estas acciones se destinará una inversión superior a los 30 millones de pesos y con las cuales se asegurará la producción del insumo biológico de calidad en apoyo de 10 mil pescadoras y pescadores.

May Rodríguez destacó que, desde este centro, se formarán nuevos técnicos en acuacultura, pues los jóvenes tendrán la opción de acudir para aprender el oficio y llevar a sus comunidades la experiencia y conocimientos adquiridos, sobre todo aquellas ubicadas en las zonas ribereñas de Jonuta, Centla, Paraíso, Cárdenas y Huimanguillo.
En el recorrido, Guillermo Priego León, subsecretario de Pesca y Acuicultura de la SEDAP, especificó que, a través de la esta infraestructura, el Gobierno del Pueblo logrará generar una producción —a partir del próximo año—, de 12.5 a 15 millones de alevines en una primera etapa, con más de 15 mil reproductoras. “Tabasco será de los primeros lugares en producción de mojarras del país, actualmente producimos 2 mil a 2 mil 900 toneladas de mojarras, con el programa Pescando Vida y con el insumo que va a salir de esta piscifactoría, vamos a llegar a producir más de 20 mil toneladas de pescado”, puntualizó.
Fuente: Redacción