Advierten floristas de Villahermosa: Flores artificiales Chinas Amenazan la venta de flor natural por Día de Muertos
Los floristas del Mercado de las Flores en Villahermosa están preocupados por las flores artificiales chinas que afectan sus ventas.
20 octubre 2025 • 12:00 pm


Villahermosa, Tabasco.- Los floristas del tradicional Mercado de las Flores en Villahermosa se encuentran en alerta ante la creciente amenaza que representan las flores artificiales, especialmente aquellas provenientes de tiendas de origen chino, para sus ventas durante la crucial temporada de Día de Muertos.

Cecilia Herrera Zapata, presidenta de la Asociación Tabasqueña de Minusválidos A.C. y líder de los floristas locales, alzó la voz para denunciar el impacto negativo que estos productos sintéticos están teniendo en el comercio de flor natural. Herrera Zapata señaló directamente a las grandes cadenas de supermercados como Walmart, Soriana y Bodega Aurrerá, así como a los comercios de origen chino, que ofertan flores artificiales a precios, en muchas ocasiones, más bajos que los productos naturales.

Desplazamiento del cempasúchil
La preocupación radica en que un segmento de los consumidores está optando por adornar sus altares de muertos con estas flores sintéticas, lo que está desplazando la venta del tradicional cempasúchil y otras especies naturales que los floristas locales cultivan y preparan meticulosamente para esta fecha.
“Algunos consumidores optan por adornar sus altares con flores artificiales, desplazando así la venta de cempasúchil y otras flores naturales”, lamentó Herrera Zapata.

Competencia Desleal Afecta a 45 Locales
La temporada de Día de Muertos es una de las más importantes del año para los comerciantes del Mercado de las Flores, beneficiando directamente a más de 45 locales. Sin embargo, esta competencia desleal de productos artificiales amenaza con reducir drásticamente sus ingresos, poniendo en riesgo la estabilidad económica de estas familias de floristas.

El gremio hace un llamado a la ciudadanía a priorizar el consumo local y la flor natural para mantener viva la tradición y apoyar a los comerciantes tabasqueños en una de sus fechas de mayor actividad.
Fuente: Agencias