Transición verde en la administración: Centro de Gobierno de Tabasco migrará a energía solar
El Centro Administrativo de Gobierno de Tabasco hará una transición a sistemas fotovoltaicos solares.
13 octubre 2025 • 09:00 am


Villahermosa, Tabasco.- El Centro Administrativo de Gobierno de Tabasco se prepara para una importante transición energética al anunciar su migración al uso de sistemas fotovoltaicos con paneles solares. Esta iniciativa busca reducir significativamente el consumo de energía eléctrica y promover la sostenibilidad dentro de las estructuras gubernamentales.
El anuncio fue realizado por el presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas (CIME) Tabasco, Adrián Mendoza Bolaina, quien destacó que este proyecto forma parte de los acuerdos de colaboración firmados con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES).

“Como parte de los acuerdos firmados, el próximo 21 de octubre se instalará la mesa de trabajo”, informó Mendoza Bolaina. El objetivo de esta reunión clave será revisar el catálogo de inmuebles gubernamentales que serán elegibles para usar energía renovable, así como determinar los espacios adecuados para la instalación de los nuevos sistemas solares.
La implementación de paneles solares en el Centro de Gobierno es vista como un paso crucial para alinear la administración estatal con objetivos de desarrollo sostenible y eficiencia energética.
Eficiencia comprobada: Reducción en la facturación
El presidente del CIME aprovechó para ilustrar los beneficios tangibles de la energía solar, señalando la experiencia en el sector residencial. Explicó que la instalación de paneles solares en una casa-habitación, con un costo promedio de entre 9,000 y 10,000 pesos, puede generar una reducción de hasta un 5% en la facturación del recibo de luz.
Se espera que la aplicación de esta tecnología a gran escala en el complejo administrativo gubernamental resulte en un ahorro energético considerablemente mayor, liberando recursos que podrán ser reorientados a otras necesidades públicas.
La mesa de trabajo del 21 de octubre marcará el inicio de la fase de planificación detallada para este proyecto, que busca hacer del gobierno de Tabasco un referente en la adopción de energías limpias en la región.
Fuente: Agencias