Crisis en el mercado “José María Pino Suárez”: más de 300 locales han cerrado por bajas ventas
La crisis económica afecta el comercio en Tabasco, cerrando 300 locales del mercado “José María Pino Suárez” por baja afluencia y aumento del ambulantaje.
Villahermosa, Tabasco.- La crisis económica continúa golpeando al comercio local en la capital tabasqueña. Alrededor de 300 locales del mercado público “José María Pino Suárez” han cerrado sus puertas en lo que va del año, debido a la baja afluencia de consumidores y al incremento del ambulantaje en los alrededores, según informó Dionisio Alejandro Zurita Valencia, secretario general de la Federación de Locatarios Solidarios de Tabasco.
Zurita Valencia señaló que la difícil situación económica que atraviesan muchas familias ha generado una reducción drástica en el poder adquisitivo, lo que ha impactado directamente en las ventas dentro del emblemático centro de abasto.
“Tenemos el registro de más de 300 negocios que ya no están abriendo, de todos los giros: carnicerías, tiendas de ropa, abarrotes, fondas… La mayoría ya no pudo sostener sus gastos”, afirmó el dirigente.
El ambulantaje, otro factor de presión
El líder de los locatarios también apuntó que la proliferación de vendedores ambulantes en las inmediaciones del mercado ha sido un factor que agrava el problema, al ofrecer productos similares en condiciones de informalidad y, en algunos casos, a precios más bajos por no cubrir impuestos ni rentas.
Zurita Valencia hizo un llamado a las autoridades para que regulen la actividad informal en la zona y brinden apoyos concretos a los comerciantes establecidos, quienes enfrentan pagos de servicios, mantenimiento, impuestos y cuotas.
Se espera mejora para fin de año
A pesar del difícil panorama, el dirigente confió en que las ventas repunten durante el último bimestre del año, gracias a la temporada decembrina y a las festividades que suelen aumentar el consumo en productos alimenticios y regalos.
Mientras tanto, la Federación de Locatarios seguirá monitoreando la situación y buscando alternativas para reactivar el comercio dentro del mercado “José María Pino Suárez”, uno de los centros de abasto más importantes y tradicionales de Villahermosa.
El llamado urgente es a la ciudadanía: consumir local, apoyar a los negocios establecidos y preservar la vida económica de este espacio histórico.