Semovi advierte que DiDi Moto opera fuera de la ley y representa un riesgo para usuarios
Sánchez Cabrales reiteró que no se permitirá que servicios de transporte operen al margen de la ley
21 julio 2025 • 02:00 pm


Villahermosa, Tabasco.– El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Rafael Sánchez Cabrales, advirtió que el servicio de transporte en motocicleta conocido como DiDi Moto opera sin ningún tipo de autorización legal en el estado, por lo que la dependencia ya analiza medidas para proceder conforme a derecho.
Durante una entrevista, el funcionario detalló que este servicio, que funciona mediante una aplicación móvil, no cuenta con permiso alguno de la Semovi, carece de seguros para pasajeros y no está contemplado en la Ley de Movilidad vigente, por lo que representa un riesgo tanto para usuarios como para el orden en materia de transporte.

“Estamos haciendo una revisión legal a la Ley de Movilidad y vamos a ponernos en contacto en su momento con el Congreso del Estado, porque ahí hay algunas iniciativas que se están discutiendo en ese sentido, y nosotros traemos también una visión que vamos a impulsar desde la Secretaría a través del Gobierno del Estado”, señaló Sánchez Cabrales.
Indicó que hasta el momento no se tiene certeza de si DiDi Moto ofrece algún tipo de seguro al viajero, aunque recalcó que el simple hecho de prestar un servicio de transporte sin permisos ya implica una falta grave.
Asimismo, recordó que otras plataformas como Uber también serán revisadas en su momento, aunque aclaró que dicha evaluación se realizará una vez que concluya el proceso de renovación de concesiones del transporte público en la entidad, que actualmente concentra la atención de la Semovi.
“Ahí hay un problema de Tránsito y un problema con Movilidad, porque se presta un servicio público sin ostentar ni siquiera un seguro del viajero”, subrayó.
Sánchez Cabrales reiteró que no se permitirá que servicios de transporte operen al margen de la ley, y que se trabajará en una regulación clara que garantice tanto la seguridad de los usuarios como la legalidad en la operación de las plataformas digitales.
Fuente: Redacción