Hacen sinergia Gobierno del Pueblo y federación con Jornada de Limpieza de Laguna de las Ilusiones
La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Cadena y el director local de la Conagua Tabasco, Luis Antonio Cabrera encabezaron las acciones para la conservación del cuerpo lagunar
28 febrero 2025 • 05:00 pm


Gobierno del Pueblo en coordinación con la federación pusieron en marcha la Jornada de Limpieza “Todos en acción: Transformemos la Laguna de las Ilusiones”, como parte de las acciones del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, suscrito por el Gobernador Javier May Rodríguez, quien ha dado seguimiento al mismo con acciones y programas enfocados al cuidado del vital líquido y al desarrollo sostenible.




La secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Guadalupe Cadena Nieto y el director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Tabasco, Luis Antonio Cabrera, encabezaron el inicio de la jornada de limpieza, en un tramo de 250 metros a la altura de la calle Macayos en la colonia El Recreo de Villahermosa, en cuyo marco hicieron un llamado a los residentes de las márgenes a cuidar este cuerpo lagunar, evitando descargar aguas residuales y el relleno del mismo.
“El rescate de la Laguna de las Ilusiones es uno de los compromisos de nuestro Gobernador Javier May Rodríguez y nos ha instruido a que participemos activamente en este propósito”, indicó.
La servidora pública recordó que el pasado 25 de noviembre, la Presidenta de México firmó el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, cuyas principales líneas de acción son la realización de proyectos de tecnificación e infraestructura, así como el saneamiento de lagunas y ríos de nuestro país.




El director de la Conagua en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, explicó que el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030 plantea un cambio de modelo en la gestión del agua en nuestro país, que implica dejar de ver al vital líquido como una mercancía y que sea reconocida como un derecho humano fundamental y como un bien estratégico de la nación.
Como parte de esta Jornada, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno y de organizaciones civiles realizaron la limpieza en las orillas de la laguna, extrayendo una importante cantidad de basura, maleza, botellas de vidrio y plástico y otros objetos, que fueron depositados en un camión recolector de basura, para su disposición final en el relleno sanitario del municipio de Centro.
Fuente: Redacción