Conagua ajusta extracción de agua en el Alto Grijalva para garantizar suministro en Villahermosa
Con el fin de asegurar el suministro de agua potable en Villahermosa
27 junio 2025 • 12:00 pm


Villahermosa, Tabasco.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tabasco, Luis Antonio Cabrera, informó que se ha realizado un ajuste en la extracción de agua del sistema de presas del Alto Grijalva, con el fin de asegurar el suministro de agua potable en Villahermosa y mantener la generación de energía eléctrica en la región.
Cabrera detalló que actualmente la extracción de agua oscila entre 330 y 660 metros cúbicos por segundo, dependiendo de la demanda eléctrica. Esta medida busca equilibrar el abasto de agua para consumo humano y la operación de las plantas hidroeléctricas.
“Con esta política estamos buscando dos objetivos: garantizar que el suministro de agua en las obras de toma del Río Carrizal sea constante y sin problemas, y evaluar el llenado de los sistemas de presas del Alto Grijalva para garantizar el suministro de agua y energía eléctrica para el siguiente año”, señaló el funcionario.

El director de Conagua destacó que las principales presas del sistema, como Angostura y Malpaso, se encuentran actualmente entre el 54% y el 60% de su capacidad, niveles considerados bajos para la temporada. Ante esta situación, se trabaja en conjunto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras dependencias para analizar los pronósticos de lluvias a largo plazo y tomar decisiones estratégicas sobre las extracciones de agua.
Cabrera subrayó que el objetivo principal es proteger el acceso al agua potable para la población y asegurar la continuidad del suministro eléctrico en los próximos meses y el siguiente año. Las decisiones sobre los volúmenes de extracción seguirán ajustándose conforme a las condiciones hidrometeorológicas y las necesidades de consumo.
Fuente: Redacción