YouTube celebra 20 años desde su creación
En un día como hoy en 2005, YouTube se presentó al mundo, acumulando más de 20 billones de videos.
23 abril 2025 • 08:00 pm


México. – En un día como hoy en 2005, YouTube se presentó al mundo, acumulando más de 20 billones de videos.
‘Me at the Zoo‘ (Yo en el zoológico) se registró como el primer video en la plataforma, estableciendo un punto de inflexión en la generación de contenido.
Más que una plataforma de videos, YouTube es un registro de la historia actual y un foco cultural, además de una fuente de datos y negocios.
La profesionalización de los compositores, el desarrollo mundial de la música y el incremento de contenido de excelente calidad convierten a YouTube en la plataforma imprescindible para la Generación Z.
Hasta mayo de 2024, la plataforma registró el crecimiento más alto debido a los televisores conectados.
- A escala global, más de mil millones de horas de contenido de YouTube son emitidas en televisión.
- En México, el primer video viral se lanzó en mayo de 2006, titulado ‘La caída de Edgar’.
Posee más de 85 millones de reproducciones, sin embargo, también originó memes y expresiones que todavía perduran.
YouTube también presenció el nacimiento y crecimiento de personalidades como Yuya, Werevertumorro y Luisito Comunica, que establecieron conexiones con públicos jóvenes y transformaron el proceso de generación de contenido.
En la actualidad, México dispone de más de 900 creadores con más de un millón de suscriptores, destacando éxitos históricos como Werevertumorro que llegó al millón en 2012 y Yuya que llegó a los 10 millones en 2015.
En cambio, la plataforma ha contribuido a la internacionalización de la música mexicana, resaltando a artistas como Thalía, Yuridia, Los Ángeles Azules, Christian Nodal, Ángela Aguilar y Peso Pluma, que han alcanzado más de mil millones de visualizaciones en alguna de sus composiciones.
- Además de proporcionar diversión, YouTube es un excelente medio para el aprendizaje. En México, chefs como doña Ángela, de la serie ‘De mi rancho a tu cocina’, han hecho famosa la gastronomía tradicional y el modo de vida en el campo.
- El crecimiento de los podcasts y Shorts ha promovido la adquisición de variados contenidos.
Actualmente, YouTube tiene más de 2 mil millones de usuarios activos mensuales y su porvenir parece alentador con la aparición de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.
Fuente: Agencias