OpenAI acepta adquirir Chrome si la justicia de Estados Unidos forza a Google a venderlo
OpenAI adquirirá Chrome si la justicia autoriza al Gobierno de EE. UU. a obligar a Google a vender su navegador, buscando más competencia.
22 abril 2025 • 04:00 pm


Estados Unidos. – La compañía tecnológica OpenAI se comprometió a adquirir Chrome si la justicia falla en beneficio del Gobierno de Estados Unidos y forza al gigante Google a comercializar su navegador, con el fin de incrementar la competencia en el sector de los buscadores en línea.
“Definitivamente nos interesaría (adquirir Chrome). Como a muchos otros”, expresó Nick Turley, director de producto de ChatGPT, uno de los logros comerciales creados por OpenAI, durante una audiencia realizada en el Tribunal del Distrito de Columbia, de acuerdo con varios medios locales.
Turley se presentó en el tribunal para justificar un intento frustrado de vincularse con la tecnología de Google para su inteligencia artificial, la cual el gigante abandonó el verano pasado.
- Google no desea comercializar Chrome, de hecho, anticipa recurrir al fallo definitivo.

“En el juicio, evidenciaremos que las sugerencias nunca antes vistas del Departamento de Justicia superan ampliamente la resolución del Tribunal y afectarían a los consumidores, la economía y el liderazgo tecnológico de Estados Unidos”, indicó Anne Mulholland, vicepresidenta de cuestiones regulatorias de Google, en una declaración.
ChatGPT emplea la tecnología de Bing y del buscador de Microsoft para expandirse, con el objetivo de proporcionar contenidos de Google en sus resultados.
El director de producto de la Inteligencia Artificial se manifestó a favor de compartir los datos de búsqueda del gigante, ya que considera que esto podría potenciar a la competencia para optimizar estos servidores.
El desenlace del juicio, previsto para llevarse a cabo en las próximas tres semanas en el Tribunal Distrital de los Estados Unidos en Washington, podría cambiar el ecosistema actual de internet e incluso el de la inteligencia artificial (IA), tecnología en la que los grandes gigantes tecnológicos, entre ellos Google, se disputan la supremacía.

- El verano pasado, también responsable de este caso, el juez federal Amit Mehta dictó un veredicto que acusaba a la empresa de haber comportarse como “un monopolista”.
- En un comunicado, Gail Slater, la fiscal general adjunta, indicó que este caso había “unificado a la nación”.
“Hoy en día, Google es el gigante.” Es un custodio de nuestro comercio y de nuestros datos. Es tan omnipresente y potente que se relaciona con millones de ciudadanos estadounidenses, miles de millones de veces diariamente”, agregó.
Google no es el único fabricante tecnológico en conflicto con el Departamento de Justicia, ya que este también ha impuesto un juicio contra Apple, sosteniendo que la empresa de la manzana mordida obstaculiza a los usuarios para dejar sus dispositivos y su software.
Igualmente, la Comisión Federal de Comercio ha impetrado una demanda contra Amazon, acusándola de presionar a las pequeñas empresas de comercio electrónico; al igual que a Meta, por suprimir a sus competidores al adquirir Instagram y WhatsApp.
- El juicio contra Meta comenzó en la capital estadounidense la semana pasada.
Fuente: Agencias