Yucatán promueve la preservación del jaguar mediante la inteligencia artificial
En cooperación con Huawei, la UICN, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), el gobierno de Yucatán promueve la preservación del jaguar a través de soluciones digitales e inteligencia artificial.
09 abril 2025 • 10:00 pm


Mérida, Yucatán. – En cooperación con Huawei, la UICN, C Minds y la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), el gobierno de Yucatán promueve la preservación del jaguar a través de soluciones digitales e inteligencia artificial.
El gobernador Joaquín Díaz Mena ofició el inicio oficial de la segunda etapa del proyecto de preservación del jaguar, el puma y su entorno, trabajo que se realiza en Dzilam de Bravo.
- Con esta táctica, Yucatán se transforma en la primera región en América Latina que se incorpora a la red Tech4Nature; una colaboración mundial establecida por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el programa Tech4All de Huawei.

Necesitamos ciencia, necesitamos tecnología, necesitamos comunidades empoderadas y necesitamos gobiernos comprometidos. La iniciativa Tech4Nature, impulsada desde 2020 por Huawei y la UICN, ha marcado un parteaguas global en la forma de abordar la protección del medio ambiente”, manifestó el mandatario estatal en su participación en el foro.
Díaz Mena insistió en su deseo de preservar a Yucatán como una nación líder en sostenibilidad y conseguir que sea no solo famoso por su hermosura natural, sino también por su habilidad para preservar, proteger y emplear la tecnología como aliada del mundo.
Con medidas como esta, subrayó el gobernador, la organización progresa de manera decidida hacia la inclusión de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo en la Lista Verde de la UICN, un reconocimiento global que asegura criterios de gestión excelente.
Desde Yucatán, estamos sembrando un modelo de conservación del siglo XXI, donde el jaguar camine libre, donde la selva respire tranquila y donde las niñas y los niños crezcan con la certeza de que cuidamos su futuro”, aseguró.

El gobernador del estado garantizó que hoy podemos afirmar con orgullo que Tech4Nature México es un ícono global, debido al liderazgo de C Minds y su proyecto AI4Climate, que fusiona inteligencia artificial, preservación y involucramiento de la comunidad.
- Afirmó que el proyecto centró su atención en un ícono de nuestra jungla: el jaguar, un animal sagrado para nuestras raíces mayas, un ícono crucial de la salud de nuestros ecosistemas y, en la actualidad, un símbolo de lo que se puede alcanzar cuando se unen esfuerzos.
Fuente: Agencias