Cómo hacer tu propia foto Polaroid con tu artista favorito usando inteligencia artificial
El realismo es tal que muchas de estas creaciones circulan en redes como si fueran recuerdos personales auténticos
14 septiembre 2025 • 01:00 pm


Las redes sociales han encontrado una nueva obsesión digital: las imágenes estilo Polaroid generadas con inteligencia artificial en las que los usuarios aparecen posando junto a sus celebridades favoritas. Esta moda, que mezcla nostalgia con tecnología, se ha convertido en un fenómeno viral que crece a gran velocidad en internet.
El atractivo principal radica en el realismo de los resultados. Las imágenes parecen auténticas fotografías antiguas, con colores, iluminación y proporciones que simulan la estética retro de las Polaroid. Los rasgos faciales se mantienen definidos y convincentes, lo que genera la ilusión de un encuentro real con artistas, cantantes o actores reconocidos.

¿De dónde surge la tendencia?
Como suele ocurrir con los fenómenos digitales, el origen exacto es difícil de precisar. Sin embargo, lo que sí resulta claro es que la calidad de las imágenes actuales marca un antes y un después en comparación con intentos pasados. Hasta hace poco, las ilustraciones creadas por IA presentaban errores notorios: manos adicionales, extremidades incompletas o rostros distorsionados. Todo cambió el pasado agosto con la llegada de Nano Banana, una tecnología desarrollada por Google e integrada en el modelo Gemini 2.5 Flash Image.
El éxito de la tendencia radica en la potencia de esta innovación. Gemini 2.5 Flash genera imágenes en cuestión de segundos con un realismo que sorprende incluso a expertos en fotografía. Lo mejor: su acceso es gratuito y basta con iniciar sesión con una cuenta de Google.

El sistema funciona a través de “prompts”, es decir, descripciones textuales en inglés que guían a la IA para producir la foto deseada. El proceso es sencillo: el usuario carga una foto propia y otra de la celebridad elegida, luego indica que desea una estética Polaroid, y en segundos obtiene la imagen.
Google aplica políticas estrictas de privacidad y uso ético de la inteligencia artificial. Muchas solicitudes son rechazadas automáticamente si violan esas reglas, lo que limita las posibilidades, aunque no detiene la creatividad de los usuarios.
Para quienes deseen experimentar con esta tendencia, los pasos son claros:
- Ingresar a Gemini mediante la aplicación o sitio web oficial.
- Iniciar sesión con una cuenta de Google.
- Subir dos fotos: una propia y otra de la celebridad favorita.
- Escribir un prompt en inglés que indique el estilo Polaroid y los detalles deseados.
- Generar la imagen y repetir el proceso hasta obtener un resultado satisfactorio.
Alternativas a Gemini
Aunque Gemini 2.5 Flash se ha posicionado como líder en esta tendencia, no es la única opción. Plataformas como Grok también permiten experimentar con generación de imágenes. Los expertos recomiendan probar diferentes herramientas y estilos hasta alcanzar el efecto más convincente.
Fuente: Agencias