WhatsApp suma nuevas funciones para pequeños negocios y anuncia integración de IA
Durante el WhatsApp Business Summit, se anunció una nueva función para pequeños negocios que facilitará transferencias bancarias y nuevas herramientas de inteligencia artificial.
03 septiembre 2025 • 06:00 pm


Ciudad de México. – Durante el WhatsApp Business Summit, realizado en la capital del país, la plataforma de mensajería anunció una nueva función dirigida a pequeños negocios para facilitar el uso de transferencias bancarias como método de pago, así como innovaciones basadas en inteligencia artificial para fortalecer la comunicación entre empresas y clientes.

Transferencias bancarias más ágiles
A finales de este año, los usuarios de WhatsApp Business podrán compartir su Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) con clientes de manera rápida y segura dentro de los chats. Esta función permitirá que los datos puedan copiarse fácilmente y después pegarse en la aplicación bancaria correspondiente.

La empresa aclaró que Meta ni WhatsApp procesarán los pagos, ya que únicamente se trata de un mecanismo para agilizar la comunicación entre negocios y consumidores. Además, reiteró que los mensajes continúan protegidos con encriptación de extremo a extremo, garantizando que solo las partes involucradas puedan acceder a la información.
Inteligencia artificial al servicio de los negocios
El evento también sirvió para anunciar la integración de la inteligencia artificial (IA) en la mensajería empresarial. La meta es que cada negocio pueda contar con un agente de IA personalizado para interactuar con sus clientes, responder preguntas y brindar soporte las 24 horas.
Según un estudio de Kantar citado por Marco Casarín, director general de Meta en México, el 61% de los consumidores mexicanos consideran útiles las respuestas de asistentes de IA, lo que refuerza el potencial de estas herramientas en el ámbito comercial.
Las nuevas funcionalidades incluirán:
- Chats inteligentes con IA, disponibles en WhatsApp, Facebook, Instagram y sitios de comercio electrónico.
- Opciones de personalización y análisis de rendimiento para que las empresas puedan ajustar sus agentes virtuales.
- Salvaguardas de uso responsable, con controles diseñados para mantener la confianza de los usuarios.
Más herramientas para empresas
Entre otras innovaciones presentadas en el WhatsApp Business Summit, destacan:
- La posibilidad de que las empresas reciban llamadas dentro de la aplicación, y en un futuro también podrán iniciarlas con autorización del cliente.
- Nuevas funciones de voz y video para fortalecer la interacción con consumidores.
- La integración del Administrador de Anuncios, que permitirá gestionar campañas en WhatsApp, Facebook e Instagram en un solo espacio, optimizando recursos y presupuestos.
Con estas novedades, WhatsApp busca consolidarse como una herramienta clave para los negocios, en especial para micro y pequeñas empresas que requieren soluciones rápidas, seguras y escalables para atender a sus clientes.
Fuente: Agencias