MIT desarrolla motocicleta eléctrica a hidrógeno y libera su diseño como herramienta educativa
Para construir el prototipo, el equipo utilizó el chasis de una motocicleta de 1999, que fue modificado para incorporar un tanque de hidrógeno
23 agosto 2025 • 09:00 pm


Cambridge, Massachusetts.- El MIT Electric Vehicle Team ha presentado una innovadora motocicleta eléctrica impulsada por hidrógeno mediante una celda de combustible. A diferencia de otros proyectos del equipo, este prototipo no busca competir en carreras, sino servir como plataforma de investigación abierta. Su diseño y proceso de construcción serán publicados en línea para que investigadores, estudiantes y otras instituciones puedan replicarlo, adaptarlo y utilizarlo con fines educativos.

El proyecto es liderado por el estudiante de posgrado Aditya Mehrotra, bajo la supervisión del profesor Alex Slocum del departamento de Ingeniería Mecánica. Mehrotra destaca que, aunque los vehículos eléctricos a batería son un paso importante hacia la sostenibilidad, presentan limitaciones en autonomía y dependen de la minería de litio. En cambio, el hidrógeno permite una recarga rápida y podría representar una alternativa más limpia y escalable para el futuro de la movilidad.
Para construir el prototipo, el equipo utilizó el chasis de una motocicleta de 1999, que fue modificado para incorporar un tanque de hidrógeno, una celda de combustible donada por la empresa surcoreana Doosan, un motor eléctrico y el sistema de transmisión. Además, han comenzado a desarrollar un motor propio para mayor flexibilidad técnica. La estudiante Elizabeth Brennan, responsable de seguridad, subraya que el equipo ha implementado estrictos protocolos para el manejo seguro del hidrógeno.
La motocicleta fue presentada en el Hydrogen Americas Summit y será expuesta próximamente en el World Hydrogen Summit en Países Bajos y en el CES de Las Vegas. Con este proyecto, el MIT espera fomentar el desarrollo de infraestructura de hidrógeno a pequeña escala y abrir nuevas vías para la investigación colaborativa en tecnologías limpias de transporte.

Fuente: Agencias