TikTok lanza “Notas al pie” en EE.UU., su nueva función de moderación comunitaria
TikTok lanza en Estados Unidos el programa piloto Notas al pie, permitiendo a algunos usuarios añadir contexto a videos públicos. La iniciativa busca mejorar la comprensión del contenido y combatir la desinformación.
03 agosto 2025 • 06:00 pm

Washington, D.C.,- TikTok comenzó a implementar en Estados Unidos un programa piloto llamado Notas al pie, una herramienta que permite a ciertos usuarios añadir contexto adicional a los videos públicos de la plataforma. Con esta función, la red social busca mejorar la comprensión del contenido y prevenir la propagación de desinformación, según anunció en un comunicado oficial.
Inspirada en propuestas similares como las Notas de la Comunidad de X (antes Twitter) y las pruebas recientes de Meta en Facebook e Instagram, esta iniciativa marca un paso más de TikTok hacia la moderación colaborativa.
¿Cómo funciona “Notas al pie”?
La nueva función permitirá que un grupo selecto de usuarios añada textos explicativos breves a videos que consideren potencialmente confusos, engañosos o satíricos. Las notas aparecerán directamente en el contenido y podrán ser evaluadas por otros usuarios, quienes decidirán si resultan útiles o no, ayudando así a perfeccionar el sistema.

Por ahora, el programa está disponible solo en Estados Unidos y se encuentra en una fase de prueba. TikTok estima que unas 80 mil personas ya cumplen con los requisitos para participar. Los criterios incluyen:
- Residir en EE.UU.
- Tener una cuenta activa desde hace al menos seis meses
- No haber infringido recientemente las Normas de la Comunidad
La compañía prevé ampliar gradualmente el número de colaboradores conforme evolucione el piloto.
¿Cuándo estarán disponibles las notas?
Según TikTok, las primeras notas aparecerán en las próximas semanas en contenido público dentro de EE.UU. No obstante, advierte que podrían tardar en ser visibles mientras el sistema recopila más datos y calificaciones.
“El objetivo es que con el tiempo, el sistema se vuelva más inteligente y eficaz”, explicó la plataforma.

Inteligencia artificial y revisión humana
Para garantizar la calidad y veracidad de las notas, TikTok implementará una combinación de moderación automatizada con inteligencia artificial y supervisión humana. Los usuarios también podrán reportar aquellas notas que consideren falsas, inapropiadas o que no cumplan las normas.
Si se detectan abusos del sistema, los autores de las notas podrían ser expulsados del programa. TikTok enfatiza que todas las contribuciones deben respetar las políticas de la plataforma, que prohíben la desinformación, los discursos de odio y los ataques personales.
TikTok se suma a la tendencia de la moderación comunitaria
Con “Notas al pie”, TikTok sigue los pasos de otras grandes plataformas tecnológicas que han apostado por la inteligencia colectiva para combatir la desinformación en línea. Aunque el modelo ha generado tanto elogios como críticas, representa un intento por equilibrar la libertad de expresión con la necesidad de ofrecer contenido verificado y contextualizado.
Este experimento de TikTok podría marcar un nuevo rumbo en su estrategia de seguridad y transparencia, especialmente en un año donde el escrutinio sobre las redes sociales crece, en paralelo con eventos globales y procesos electorales.
Fuente: Agencias