VoLTE: la función que mejora tus llamadas y muchos aún no usan
A pesar de sus beneficios, esta función no siempre viene activada por defecto, lo que hace que muchos usuarios no la estén aprovechando
02 agosto 2025 • 01:00 pm


Buenos Aires.– Han pasado más de 50 años desde que Martin Cooper realizó la primera llamada desde un teléfono móvil en Nueva York, el 3 de abril de 1973. Desde entonces, la telefonía móvil ha evolucionado de forma exponencial, permitiendo conexiones más rápidas, estables y con mejor calidad. Sin embargo, muchas personas aún desconocen herramientas clave que pueden mejorar significativamente su experiencia al hablar por teléfono. Una de ellas es VoLTE, una función disponible en la mayoría de los smartphones modernos.
¿Qué es VoLTE y para qué sirve?
VoLTE (siglas de Voice over LTE, o Voz sobre LTE) permite realizar llamadas usando la red 4G en lugar de las antiguas redes 2G o 3G. Esta tecnología ofrece varias ventajas: mejor calidad de audio, establecimiento más rápido de llamadas, mayor estabilidad en zonas con baja señal y, quizás lo más notable, la posibilidad de usar internet mientras se realiza una llamada sin interrupciones ni cambios de red.

Esto significa que, al tener VoLTE activado, el usuario puede hablar por teléfono mientras utiliza aplicaciones como Google Maps, WhatsApp o redes sociales, sin experimentar cortes ni pérdida de velocidad.

A pesar de sus beneficios, esta función no siempre viene activada por defecto, lo que hace que muchos usuarios no la estén aprovechando. La buena noticia es que se puede activar fácilmente desde la configuración del teléfono, en la sección de redes móviles o llamadas.
VoLTE también contribuye a un menor consumo energético, ya que evita el cambio constante entre redes, y mejora la experiencia de comunicación en momentos de alta demanda o congestión en las redes tradicionales.

Con la expansión de las redes 4G y 5G en todo el mundo, tecnologías como VoLTE marcan un paso más hacia comunicaciones móviles más eficientes y de mayor calidad.
Fuente: Agencias