Meta desmiente mensaje viral: la IA no accede a tus chats
Circula un mensaje viral en WhatsApp que alerta que la falta de configuración avanzada de privacidad podría permitir que la inteligencia artificial acceda a mensajes de chats grupales o individuales, generando preocupación entre los usuarios.
25 julio 2025 • 10:00 pm


México.- En los últimos días ha circulado en WhatsApp un mensaje alarmante que advierte que, si no se activa la “privacidad avanzada”, la inteligencia artificial podría acceder legalmente a tus conversaciones, tanto en chats grupales como individuales.
Sin embargo, esto es falso.
WhatsApp y expertos en ciberseguridad han aclarado que la IA no puede leer tus conversaciones personales gracias al cifrado de extremo a extremo, que garantiza que solo tú y tu interlocutor pueden acceder al contenido de los mensajes.
¿Qué dice el mensaje viral?
El texto difundido alerta falsamente que no activar la configuración de “Privacidad avanzada del chat” permite a la IA leer mensajes, acceder a números telefónicos y otros datos. Incluso incluye instrucciones paso a paso para “protegerse”.

Aunque suena técnico y convincente, el contenido es engañoso y busca generar miedo entre los usuarios para que compartan la información sin verificarla.
¿Qué es la “Privacidad avanzada del chat”?
Esta función de WhatsApp sí existe, pero su propósito es distinto. Activarla impide acciones como:
- Exportar el contenido de los chats
- Guardar archivos multimedia automáticamente
- Mencionar a la IA de Meta con “@MetaAI” dentro de la conversación

No obstante, esto no significa que la IA tenga acceso sin tu permiso, ni que esté leyendo tus mensajes.
Entonces… ¿La IA puede leer mis chats?
No. Según explica WhatsApp, las únicas maneras en las que Meta AI puede acceder a tus mensajes son:
- Si los compartes voluntariamente en un chat con la IA.
- Si la etiquetas directamente en una conversación usando “@MetaAI”.
Si no haces ninguna de estas dos acciones, la IA no puede leer tus conversaciones, y mucho menos tiene un “acceso legal” a ellas, como sugiere el mensaje viral.

Conclusión: ten cuidado con los mensajes alarmistas
Este tipo de mensajes suelen aprovechar el desconocimiento sobre nuevas funciones tecnológicas para esparcir miedo y desinformación. WhatsApp no ha modificado sus políticas de privacidad de forma que permita a la inteligencia artificial invadir tus chats personales.
Recuerda: siempre verifica la fuente de la información antes de compartirla. Puedes consultar directamente los comunicados de WhatsApp o medios oficiales para mantenerte bien informado.
Fuente: Agencias