TikTok podría ser bloqueado en EE.UU. si no se separa de China antes del 17 de septiembre
Por razones de seguridad nacional, Estados Unidos sostienen que para que TikTok opere en su territorio, debe estar separado de la matriz china ByteDance.
24 julio 2025 • 07:00 pm


Estados Unidos.- La cuenta regresiva para TikTok en Estados Unidos ha comenzado oficialmente. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, advirtió este miércoles que la popular red social de videos cortos “se irá a negro” el próximo 17 de septiembre si no se concreta un acuerdo entre ByteDance, su empresa matriz china, y el Gobierno estadounidense para crear una nueva entidad operadora desligada de intereses chinos.

En declaraciones a la cadena CNBC, Lutnick reiteró la posición firme de la administración del presidente Donald Trump, quien ha exigido que la plataforma tenga una nueva estructura corporativa con sede y control en Estados Unidos como condición indispensable para seguir operando en el país.
“Si los chinos no lo aprueban, TikTok se irá a negro en septiembre”, declaró el funcionario, enfatizando que el destino de la aplicación en EE.UU. depende ahora exclusivamente de las autoridades chinas.
Una propuesta con condiciones
La propuesta planteada por Washington permitiría que ByteDance conserve una pequeña participación accionaria en esta nueva sociedad. Sin embargo, el grueso del control operativo y de los datos de usuarios estadounidenses tendría que recaer en inversores de países aliados, bajo estrictas regulaciones de seguridad nacional.

Esta exigencia responde al temor del Gobierno estadounidense de que el acceso de ByteDance a información personal de millones de usuarios en territorio nacional pueda representar un riesgo de espionaje o manipulación de datos, una preocupación que ha sido compartida por legisladores de ambos partidos desde hace años.
Vínculos con tensiones comerciales
Aunque Lutnick aseguró que el asunto de TikTok no forma parte formal de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, admitió que inevitablemente influye en el contexto general. “No puedes ir a reunirte con alguien y no sacar ciertos temas que están por decidirse”, afirmó, en referencia a la próxima ronda de conversaciones entre ambas naciones que tendrá lugar este domingo en Estocolmo.
Plazos y antecedentes
La presión sobre TikTok no es nueva. En 2021, durante el gobierno del demócrata Joe Biden, el Congreso aprobó una ley que obligaba a ByteDance a desinvertir en TikTok antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que Trump asumió nuevamente la presidencia. Tras el incumplimiento de ese plazo, TikTok fue brevemente bloqueado en EE.UU., hasta que Trump firmó una orden ejecutiva en su primer día de gobierno, otorgando una prórroga de 75 días.

Posteriormente, el 19 de junio, el presidente concedió un nuevo plazo adicional de 90 días, extendiendo la fecha límite definitiva hasta el 17 de septiembre.
¿Apagón digital o nuevo capítulo?
A pesar de su retórica dura, Trump ha reconocido públicamente que TikTok fue una herramienta importante en su campaña de reelección para acercarse al voto joven, lo que complica el cálculo político de una eventual prohibición. Aún así, la administración se mantiene firme en su exigencia: TikTok no podrá seguir operando en EE.UU. si no rompe sus vínculos con la empresa matriz china.
El reloj avanza. A menos que se logre un acuerdo en las próximas semanas, más de 150 millones de usuarios estadounidenses podrían ver apagada una de sus plataformas favoritas.
Fuente: Agencias