Cinco estudiantes vencen a la IA con puntajes perfectos en la Olimpiada de Matemáticas
Jóvenes superan a la IA en Olimpiada Internacional de Matemáticas, en Australia.
22 julio 2025 • 11:00 pm


Sunshine Coast, Australia.- En una competencia que ha captado la atención mundial, cinco jóvenes prodigios lograron puntuaciones perfectas en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OMI) 2025, superando a los modelos de inteligencia artificial desarrollados por Google y OpenAI, que por primera vez alcanzaron el nivel de medalla de oro, pero no lograron resolver todos los problemas planteados.

La brillantez humana deslumbra en Australia
La OMI, celebrada este año en Queensland, Australia, reunió a los mejores talentos matemáticos del mundo, todos menores de 20 años. En esta edición, cinco estudiantes humanos lograron una puntuación perfecta de 42 puntos, demostrando que el ingenio, la intuición y la creatividad humanas aún superan a las máquinas en algunos de los desafíos más complejos del pensamiento lógico y abstracto.

IA logra oro, pero no vence completamente
Por su parte, Google y OpenAI participaron con versiones experimentales de sus modelos más avanzados. Gemini, de Google, y un modelo de razonamiento de OpenAI lograron resolver cinco de los seis problemas del examen, obteniendo 35 puntos, lo cual fue suficiente para adjudicarse medallas de oro, aunque no alcanzaron el rendimiento máximo.

“Las soluciones fueron sorprendentes en muchos aspectos. Los evaluadores de la OMI las encontraron claras, precisas y, en su mayoría, fáciles de seguir”, declaró Gregor Dolinar, presidente de la OMI.
Ambas empresas aseguraron que sus modelos resolvieron los problemas bajo las mismas condiciones impuestas a los concursantes humanos. OpenAI incluso precisó que sus respuestas fueron evaluadas de forma independiente por tres exmedallistas de la OMI.
Preocupaciones por la transparencia
Sin embargo, los organizadores del certamen expresaron dudas respecto a la transparencia del proceso. No se pudo verificar la potencia informática utilizada ni si hubo alguna intervención humana durante la resolución de los problemas por parte de la IA. Esta falta de claridad ha generado debate sobre la equidad y comparabilidad entre humanos y máquinas en este tipo de pruebas.
La competencia continúa
Aunque los logros de la inteligencia artificial en el campo de las matemáticas son notables, la edición 2025 de la OMI deja claro que, al menos por ahora, el talento humano sigue marcando la pauta en los retos más exigentes del razonamiento matemático.
La hazaña de estos cinco jóvenes recuerda que, a pesar de los avances tecnológicos, la mente humana sigue siendo una de las herramientas más poderosas de la naturaleza.
Fuente: Agencias