Lanzan “Playas MX”, la app que te dice si el agua de las playas en México es segura para nadar
La Cofepris presentó Playas MX, una nueva aplicación móvil que permite consultar en tiempo real la calidad del agua en las playas mexicanas.
18 julio 2025 • 11:59 pm

Ciudad de México .- Si planeas ir a la playa estas vacaciones, ahora podrás saber si el agua es apta para nadar desde tu celular. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó oficialmente Playas MX, una nueva aplicación móvil que permite consultar en tiempo real la calidad del agua en 289 playas mexicanas.
La secretaria de @SEMARNAT_mx, @aliciabarcena, y la comisión federal, @Armidaze, presentaron junto la aplicación digital "PLAYAS MX", cuyo objetivo es facilitar a la población el acceso rápido y sencillo de los resultados del monitoreo prevacacional de la calidad del… pic.twitter.com/xHa9r0rH4W
— COFEPRIS (@COFEPRIS) July 17, 2025
La app incluye información proveniente de 393 puntos de muestreo en 17 estados costeros y utiliza parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como el límite de 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.
“Queremos que la población sepa qué playas son seguras para visitar y disfruten unas vacaciones sin riesgos”, explicó Armida Zúñiga, comisionada federal de Cofepris.
¿Cómo funciona la app?
Playas MX ya está disponible para dispositivos Android e iOS. Al abrir la aplicación, el usuario puede seleccionar el estado costero, buscar una playa específica o explorar el mapa interactivo para identificar zonas seguras. Una línea verde indica que la playa es apta, mientras que una roja señala que es no apta por exceso de contaminantes.


Por ejemplo, Playa Papagayo en Acapulco aparece como no apta, ya que supera el límite de enterococos fecales permitido. Entre las playas actualmente catalogadas como no recomendables para nadar también se encuentran:
- Playa del Cuale, Camarones y Mismaloya (Jalisco)
- Playa El Real (Colima)
- Varias playas en Michoacán, como Boca de Apiza, Nexpa, Las Peñas y Caleta de Campos
- Playa de Tijuana (Baja California)


Más que monitoreo: limpieza y restauración
Durante la presentación, Alicia Bárcena, titular de la SEMARNAT, destacó que la aplicación es parte de una estrategia mayor de recuperación ambiental. Tan solo este año, se han recolectado miles de toneladas de basura en playas y costas mexicanas.


Bárcena también señaló que México avanza hacia la erradicación del plástico de un solo uso mediante una política de responsabilidad extendida del productor (EPR), que obliga a las empresas a gestionar el ciclo completo de sus envases.
“Queremos reducir la contaminación y restaurar ecosistemas como los manglares”, afirmó.
Una herramienta para vacaciones más seguras
Con Playas MX, el gobierno busca empoderar a los viajeros y promover destinos costeros saludables, además de incentivar acciones de limpieza y responsabilidad ambiental.
Para más información, descarga la aplicación en la App Store o Google Play Store y consulta antes de tu viaje si la playa que quieres visitar es segura para ti y tu familia.
Fuente: Agencias