El 50% de los jóvenes corre el peligro de perder la audición debido a ruidos en conciertos y antros
La mitad de los jóvenes corre el peligro de perder la audición debido al cambio en las actividades recreativas, señaló la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC).
27 febrero 2025 • 11:00 pm


La mitad de los jóvenes corre el peligro de perder la audición debido al cambio en las actividades recreativas, señaló la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). Este jueves, la entidad aseguró que el uso excesivo de auriculares y la exposición a ruidos fuertes en conciertos o locales de baile son las principales razones del incremento de la sordera.
De acuerdo con los especialistas, las principales causas de las dificultades auditivas en adultos son la exposición excesiva a ruidos fuertes, la falta de costumbres cardiosaludables y el uso excesivo de medicamentos ototóxicos.

En realidad, ir a una discoteca produce una intensidad de ruido de 110 decibelios, la misma que los petardos o la pirotecnia, y se categoriza como “un riesgo de daño directo”. Sin embargo, un concierto de rock, similar a un taladro, llega a los 120 decibelios, lo que se percibe como un “riesgo de lesión si la exposición se extiende por 2 horas”.
Esto es significativo ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) determina que el nivel de ruido permisible para la salud general es de 65 dB, similar al de una aspiradora; y establece en 80 dB el límite para asegurar la salud auditiva.


Los sonidos que superan los 85 dB durante un periodo extenso ya pueden perjudicar la audición. En realidad, el ruido proveniente del tránsito vehicular puede llegar a 80-85 decibelios, en tanto que una sierra eléctrica, o cascos musicales representan 95 decibelios. Esto implica un peligro de sufrir lesiones si la exposición se extiende por 2 horas.
- Hoy en día, es conocido que el 75% de los residentes de urbes industrializadas sufre de algún nivel de sordera o pérdida auditiva a causa de la exposición a sonidos de gran intensidad, según información proporcionada por la Sociedad.
Fuente: Agencias