El Sol provoca una gigantesca tormenta solar: se lanza una única alerta G4 para la Tierra
Una eyección de masa coronal impactó de lleno el planeta a principios de junio, generando auroras inusuales y activando alertas globales por posibles efectos en redes eléctricas y satélites: se espera más actividad solar, aunque será más leve
15 junio 2025 • 02:00 pm


La alerta G4 (tormenta geomagnética severa) emitida por la NOAA y el Naval Research Laboratory es un evento para llamar la atención: es raro y significativo.

¿Qué desencadenó esta tormenta solar?
- El 31 de mayo, una poderosa eyección de masa coronal (CME) —descrita como “halo” y dirigida a la Tierra— fue registrada por instrumentos del Naval Research Laboratory.
- Esta CME viajaba a más de 1,700 km/s, y al impactar nuestra magnetósfera generó las condiciones para una tormenta geomagnética G4 —el segundo nivel más alto en la escala G1–G5.

¿Qué efectos puede tener en la Tierra?
- Auroras espectaculares: se observaron en latitudes medias y altas. En EE. UU., se vieron hasta en California, Nuevo México y Alabama.
- Riesgos tecnológicos:
- Posibles interferencias en comunicaciones por radio y satélite, navegación GPS y redes eléctricas .
- Mayor arrastre de satélites en órbita baja, lo que puede requerir correcciones adicionales.
Cronología del evento
- 31 de mayo: CME fue detectada.
- 1 – 2 junio: tormenta G4 con picos de intensidad altos e íconos K>8.
- Durante el 2 de junio: NOAA mantuvo el estado de alerta; el STORM se mantuvo severo antes de disminuir gradualmente hacia condiciones G1‑G2.
Importancia de este evento
- La emisión G4 es infrecuente, pero esperada en este periodo de máxima actividad solar, la cual se intensificó durante la fase del máximo solar .
- Se recomienda a operadores de redes eléctricas, satélites, aviación y comunicaciones que estén atentos a posibles anomalías temporales —aunque la infraestructura suele estar preparada .
Fuente: Agencias