El Asteroide 2024 YR4 incrementa su posibilidad de impactar la Luna
Nuevos cálculos elevaron la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Luna, el 22 de diciembre de 2032
13 junio 2025 • 07:00 pm


La NASA concluyó en febrero pasado que el asteroide 2024 YR4 no supondrá una “amenaza significativa” para la Tierra, pero ahora, la Luna está en riesgo.

Lo esencial
- Nueva estimación: gracias a observaciones del telescopio espacial James Webb en mayo de 2025, la probabilidad de que 2024 YR4 impacte la Luna el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado del 3,8 % al 4,3 %.
- Rango acotado: esta mejora representa un refinamiento de casi un 20 % en la precisión de su trayectoria.
- Impacto sin consecuencias orbitales: aunque un choque lunar crearía un nuevo cráter, no alteraría la órbita de la Luna ni representa peligro para la Tierra.
- Lo que explica la alerta: el asteroide mide aproximadamente 53‑67 m (similar a un edificio de 10 a 12 pisos), lo que lo clasificó inicialmente —antes de descartar el riesgo terrestre— como un potencial “city‑killer”.
¿Por qué ahora es noticia?
James Webb al rescate: el observatorio infrarrojo capturó nuevos datos en mayo 2025, que permitieron afinar en un 20 % la trayectoria esperada y actualizar las estimaciones.
Historial del riesgo: al descubrirse en diciembre de 2024, se calculó un hasta 3 % de probabilidad de impacto contra la Tierra para diciembre de 2032 —la cifra más alta jamás registrada— pero luego se redujo casi a cero a principios de 2025.

Observaciones futuras
Sin visibilidad terrestre actual: el objeto está ahora fuera del alcance de los telescopios terrestres y permanecerá así hasta 2028, cuando volverá a acercarse y se podrán realizar nuevos estudios más precisos.
Oportunidad científica única: en caso de un impacto lunar, este sería un evento muy raro y permitiría estudiarlo directamente desde telescopios en Tierra y posibles naves, al mismo tiempo que refuerza protocolos de defensa planetaria.
Este suceso subraya la importancia de seguir mejorando nuestras capacidades de monitoreo y respuesta ante objetos cercanos a nuestra esfera planetaria, incluyendo la Luna.
Fuente: Agencias