China lleva a cabo el primer campeonato de robots boxeadores
China celebró en Hangzhou el primer campeonato de boxeo entre robots humanoides, un evento que fusionó tecnología avanzada y espectáculo deportivo.
26 mayo 2025 • 04:00 pm


China. – China ha marcado un hito en la robótica al celebrar el primer campeonato mundial de boxeo entre robots humanoides en Hangzhou. Organizado por Unitree Robotics y patrocinado por China Media Group, el evento mostró a robots G1 de 1.32 metros de altura y 35 kg de peso enfrentándose en combates uno a uno y por equipos. Aunque los movimientos eran aún limitados y controlados por humanos, el objetivo principal era demostrar la capacidad de estos robots para aprender de la experiencia y adaptarse a situaciones dinámicas.
- Este evento forma parte de una serie de iniciativas de China para posicionarse como líder en inteligencia artificial y robótica, con planes para futuras competiciones de robots de tamaño humano en Shenzhen.
格闘技の未来:ロボット格闘技
— 田中義弘 | taziku CEO / AI × Creative (@taziku_co) May 26, 2025
CMG ワールドロボティクスで行われた、ロボット格闘技のハイライト。歴史的な動画になりそう。ここから興行化されてさらに高度されていくかも。pic.twitter.com/LybPAirW1w
Robots en combate, ¿qué tal fue?
El torneo tuvo la presencia de cuatro robots G1 de Unitree Robotics, expertos en movilidad biónica y capaces de responder casi de inmediato mediante avanzados algoritmos de regulación del movimiento. El formato se organizó bajo una cooperación entre humanos y máquinas, en la que los movimientos de ataque y defensa se realizaban en tiempo real a través de controladores manuales.
- Esta opción fue seleccionada en vez de controles por voz o sensores, dado que proporcionaba una reacción más ágil en circunstancias rigurosas.

En la final, el modelo AI Strategist se destacó con una serie rápida de impactos que desconcertó a su adversario Energy Guardian, después de haber sido golpeado con una rodillada en los primeros segundos del ataque. Los dos robots exhibieron una sofisticada habilidad para recuperar el equilibrio y mantener el combate, lo que refleja su ingeniería enfocada en la autonomía motora.
Los combates fueron evaluados por un juez humano, teniendo en cuenta precisión, estabilidad y recuperación tras el impacto, que debía realizarse en menos de ocho segundos, de acuerdo con la agencia de noticias AFP.
Unitree Robotics garantizó que estas experiencias brindan la oportunidad de desafiar en situaciones reales los confines de la robótica humana, con el objetivo de desarrollar aplicaciones futuras en sectores como la asistencia a domicilio, la industria o el entretenimiento.
Fuente: Agencias