Científicos desarrollan gafas de contacto para poder en la oscuridad
Científicos desarrollan lentes de contacto que permiten ver en la oscuridad, utilizando nanopartículas para convertir luz infrarroja en luz visible, sin necesidad de baterías.
24 mayo 2025 • 09:00 pm


China.- Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, en colaboración con la Universidad de Massachusetts, han desarrollado unas innovadoras lentes de contacto que permiten ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados. Estas lentes funcionan sin necesidad de baterías, utilizando nanopartículas integradas en un polímero flexible para convertir la luz infrarroja en luz visible. Este avance representa un paso significativo hacia dispositivos portátiles no invasivos que amplían las capacidades sensoriales humanas.

¿Cómo funcionan?
Las lentes están diseñadas para detectar longitudes de onda infrarroja entre 800 y 1600 nanómetros. Las nanopartículas incorporadas absorben esta luz infrarroja y la transforman en colores visibles como rojo, verde y azul. Sorprendentemente, las lentes permiten percibir señales infrarrojas incluso con los ojos cerrados, ya que la luz infrarroja penetra los párpados más eficazmente que la luz visible.
Resultados en pruebas
En experimentos con ratones, se observó que los animales respondían a estímulos infrarrojos, y en pruebas con humanos, los participantes pudieron detectar señales infrarrojas similares a código Morse y determinar la dirección de la luz, tanto con los ojos abiertos como cerrados. Aunque la nitidez de la imagen aún presenta desafíos debido a la proximidad de la lente a la retina, los investigadores han desarrollado gafas complementarias para mejorar la claridad visual.
Aplicaciones potenciales
Estas lentes podrían tener múltiples aplicaciones, incluyendo:
- Mejorar la visión en condiciones de poca luz, niebla o polvo.
- Asistir a personas con daltonismo al convertir colores difíciles de distinguir en tonos perceptibles.
- Facilitar operaciones de rescate y seguridad mediante la detección de señales infrarrojas.
- Implementar sistemas de comunicación basados en señales infrarrojas intermitentes
Fuente: Agencias