A 87 años de la Expropiación Petrolera, recuerda Gobierno del Pueblo legado histórico de Lázaro Cárdenas y su aportación a la soberanía nacional
El Gobernador Javier May Rodríguez presidió la ceremonia cívica donde se destacó que la esencia de la 4T es tangible en Tabasco y su continuidad se garantiza con los 50 compromisos
18 marzo 2025 • 04:00 pm


Tabasco.- El Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la ceremonia cívica conmemorativa del 87 aniversario de la Expropiación Petrolera, donde se rindió homenaje al ex presidente Lázaro Cárdenas del Río y se recordó su legado histórico con este hecho que garantizó, desde entonces, la soberanía en materia de explotación del petróleo.


Durante la ceremonia que tuvo lugar en Plaza de Armas, con la participación de los tres Poderes del Estado, el secretario de Movilidad y orador oficial en el evento, Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que “a 87 años de haber devuelto al pueblo lo que es del pueblo, reafirmamos nuestro deber de seguir defendiendo la soberanía energética, impulsando el desarrollo sostenible y asegurando que la riqueza de nuestra tierra siga beneficiando a quienes aquí vivimos”.
Afirmó que, de la mano de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del Gobernador Javier May Rodríguez, se avanza en la transformación de nuestro país y del estado, pues cada inversión ha significado un paso más hacia una sociedad más justa y equitativa, donde el progreso deja huella en cada rincón de Tabasco.


Puntualizó que la esencia de la Cuarta Transformación de México es tangible en Tabasco y su continuidad está garantizada con la implementación y cumplimiento de los 50 compromisos del Gobierno del Pueblo, entre los que destacó la construcción del Tren Dos Bocas-Estación Chontalpa, el fortalecimiento del Puerto de Frontera, la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega y muchas otras obras que coadyuvarán al desarrollo energético y petrolero de la entidad, “son el ejemplo claro de que el segundo piso de la Cuarta Transformación es una realidad en Tabasco”.
El secretario de Movilidad señaló que el acto soberano encabezado con firmeza y visión por el general Lázaro Cárdenas del Río se violentó durante el periodo del neoliberalismo mexicano con el Acuerdo Transfronterizo entre México y los Estados Unidos en 2012, que establecía el interés de una reforma energética que garantizara el abasto del petróleo a otros países.
Fuente: Redacción