Alerta en Tabasco: Autoridades coordinan medidas preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias
La Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos de Tabasco se reunió para coordinar medidas preventivas ante la próxima temporada de lluvias.
07 octubre 2025 • 10:00 pm


Villahermosa, Tabasco.- Ante el inminente inicio de la temporada de lluvias, la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos de Tabasco sesionó este martes para establecer y coordinar las medidas preventivas que buscan salvaguardar la integridad de la población y sus bienes.
La reunión fue presidida por José Pablo Mora Gómez, subsecretario de Gobierno, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, y contó con la participación de autoridades clave del Instituto de Protección Civil del Estado (IPCET) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Vigilancia a Ríos y Pronóstico de Lluvias
Uno de los puntos centrales del encuentro fue la necesidad de mantener una vigilancia constante sobre los ríos Usumacinta, De la Sierra y Pichucalco. Las autoridades recalcaron que estos afluentes son propensos a incrementar su caudal rápidamente con las fuertes precipitaciones, lo que podría derivar en desbordamientos y la formación de vados carreteros que incomuniquen zonas.
El director local de Conagua, Luis Antonio Cabrera, informó que la onda tropical número 36 impactará a la región entre este martes y jueves. Se esperan lluvias significativas, con estimados de entre 75 y 150 milímetros en subregiones como la Sierra, Norte de Chiapas y Los Ríos.
Presas del Alto Grijalva con Niveles Seguros
En cuanto a la infraestructura hidráulica, se reportó que las presas que componen el Sistema Hidrológico del Alto Grijalva se encuentran operando con niveles por debajo de su capacidad máxima. Los datos presentados indican que:
- Angostura tiene 6.12 metros libres.
- Malpaso tiene 13.67 metros libres.
- Peñitas tiene 1.73 metros libres.
A pesar de que los pronósticos no anticipan un escenario de riesgo grave para lo que resta del mes de octubre, las autoridades fueron enfáticas en la necesidad de mantener la vigilancia constante y las medidas de prevención activas.
Esquemas Operativos Activados
Durante la sesión, también se presentaron los detallados escenarios de riesgo hidrometeorológico y los esquemas operativos que cada comisión responsable deberá seguir. El objetivo principal es asegurar una atención ininterrumpida las 24 horas en caso de cualquier contingencia que pudiera presentarse antes, durante o después de una emergencia.
Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a colaborar activamente con las recomendaciones de Protección Civil.
Fuente: Agencias