Lluvias Intensas y Tormentas Azotan a Tabasco y a varios estados del Sureste del país
El sureste de México enfrentará lluvias intensas y muy fuertes este jueves. Las autoridades alertan sobre posibles inundaciones y deslaves.
02 octubre 2025 • 08:00 am


Tabasco.- El sureste de México se prepara para enfrentar una jornada de lluvias intensas a muy fuertes este jueves, producto de la combinación de varios sistemas meteorológicos que convergen sobre la región. Las autoridades han emitido una alerta, llamando a la población a tomar precauciones ante la posibilidad de inundaciones y deslaves.

El fenómeno es provocado principalmente por una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico ubicada al sur de las costas de Guerrero. Este sistema interactúa con otra baja presión localizada sobre el suroeste del Golfo de México y recibe el constante aporte de humedad de la vaguada monzónica que se extiende al sur del Pacífico Sur Mexicano.
Previsiones de Impacto
La combinación de estos factores climáticos resultará en lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en al menos cinco estados clave:
- Guerrero (zona este)
- Oaxaca (norte, oeste y este)
- Chiapas (norte y sur)
- Tabasco (sur)
- Veracruz (sur)
Se espera que estas precipitaciones de alta intensidad puedan generar un aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves en zonas montañosas e inundaciones en áreas bajas y urbanas.
Además, las lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) se extenderán por toda la Península de Yucatán, afectando a Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Vientos y Temperaturas
El pronóstico también incluye vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h para Tabasco, Campeche y Yucatán.
A pesar de las lluvias, el ambiente se mantendrá cálido, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 30 y 35 °C en Guerrero, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Llamado a la Precaución
Las unidades de Protección Civil de los estados afectados han exhortado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar cruzar ríos o arroyos crecidos y tomar medidas preventivas en viviendas ubicadas en zonas de riesgo. La vigilancia de los sistemas meteorológicos se mantiene activa ante la potencial evolución de la baja presión en el Pacífico.
Recomendaciones:
- Asegurar techos y objetos que puedan ser arrastrados por el viento.
- Limpiar desagües y alcantarillas para evitar obstrucciones.
- Estar atento a los avisos de las autoridades locales.
Fuente: Agencias