En octubre arranca “Laboratorio en tu Clínica” en Tabasco, anuncia IMSS-Bienestar
Pacientes podrán efectuarse estudios de laboratorio en centros de salud de las comunidades, eliminando traslados innecesarios y gastos en este tipo de exámenes
02 septiembre 2025 • 07:00 pm


Tabasco.- A partir del próximo 1 de octubre la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, a cargo del IMSS-Bienestar, será una realidad en Tabasco y permitirá la toma de muestras de sangre en los propios centros de salud para que las personas ya no tengan que trasladarse lejos de sus hogares y/o gastar en estudios de diagnóstico, confirmó el director general del organismo, Alejandro Svarch Pérez.

Dijo que mediante esta iniciativa que forma parte de las políticas públicas impulsadas para consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación con presencia efectiva en cada comunidad, se eliminarán traslados innecesarios y se garantizará la entrega de resultados oportunos y gratuitos, fortaleciendo con ello el primer nivel de atención y marcando un hito en el acceso a la salud en México.
Durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular del IMSS-Bienestar destacó la trascendencia de “Laboratorio en tu Clínica”, el cual será puesto en marcha en Tabasco en coordinación con el Gobierno que encabeza Javier May Rodríguez, toda vez que ayudará a reducir la carga de atención en los hospitales.

Esta iniciativa federal arrancó en enero de 2025 en el Estado de México. Ayer 1 de septiembre inició en la Ciudad de México, Quintana Roo, Tlaxcala y Baja California Sur; el 15 de septiembre comenzará en Colima, “y estamos trabajando para que, a partir del 1 de octubre estemos operando en las 23 entidades adheridas a la red de servicios públicos del IMSS Bienestar”, recalcó el servidor público federal.
Enfatizó que a través de esta estrategia se continúa trabajando para fortalecer la capacidad de resolución de las patologías y los diagnósticos en el primer nivel de atención; en este caso, dotándolos de unidades tomadoras de laboratorios.
Alejandro Svarch también presentó avances de las Rutas de la Salud que iniciaron, hace dos semanas, en 23 entidades del país, entre las que destacó el esfuerzo logístico desplegado en Tabasco en colaboración con el gobierno estatal, que lo ubican entre los que mayor número de unidades y paquetes o kits han distribuido. Todo esto con el objetivo de garantizar suministro público y gratuito de medicamentos e insumos para la salud en todos los centros de salud y hospitales del IMSS Bienestar.
Para dimensionar la complejidad de esta operación logística, puso como ejemplo a los estados con mayor número de unidades y paquetes o kits distribuidos: Estado de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Chiapas, Michoacán y Tamaulipas.
Fuente: Agencias