Dan testimonio beneficiada del programa Viviendas para el Bienestar ‘Construyendo Esperanza’
Este año, el Gobierno del Pueblo tiene como meta entregar las primeras 3 mil 300 viviendas
11 junio 2025 • 04:00 pm


- Comalcalco, Tabasco.- Con el programa de Viviendas para el Bienestar ‘Construyendo Esperanza’, se realizó la primera entrega de viviendas el pasado mes de mayo, beneficiarios de la ranchería León Zarate de Comalcalco ya pueden vivir una nueva realidad y aspirar a une mejor calidad de vida.
Desde que contrajo nupcias, Sara Hernández Córdova, anhelaba tener una casa que contara con espacios dignos, en la que pudiera vivir junto a su esposo y criar a su hijo. La falta de oportunidades laborales y dificultades económicas alejaban cada vez la posibilidad de hacerlo realidad.

“Mi esposo es carpintero, él hizo esta casa, pero el dinero no alcanza”, recuerda al acomodar sus trastes en la cocina improvisada al exterior, pues en el pequeño cuarto de 4 x 4 metros prefirieron resguardar el refrigerador y dos pequeñas camas. “Nos desesperábamos cuando nos azotaba el agua y pensábamos, ¿Cuándo podremos tener una casa? Sufríamos mucho”, agrega.
Pese a la incredulidad de su cónyuge, Sara decidió promover una solicitud para acceder al programa de vivienda implementado por el Gobierno del Estado, en coordinación con la federación. “Un día me habló el ingeniero me dijo que ya iban a empezar la construcción y yo no lo creía, me dio mucha alegría y ahí fue cuando mi esposo creyó que era verdad el apoyo que está dando el gobierno”, refiere entusiasmada.

El pasado 27 de mayo y tras realizar una intensa gira de trabajo en Comalcalco en la que supervisó e inauguró obras, el Gobernador Javier May Rodríguez entregó las llaves de su nuevo hogar a Sara Hernández, una de las 21 primeras beneficiadas en la Perla de la Chontalpa con una vivienda de 58 metros cuadrados y que cuenta con sala comedor, cocina, baño completo, dos recamaras, luz y agua.
Este año, el Gobierno del Pueblo tiene como meta entregar las primeras 3 mil 300 viviendas, de las 20 mil a edificar durante 6 años, con las cuales acortará las brechas de desigualdad y brindará certeza patrimonial al establecer como prioridad a las familias que no cuentan con recursos para tener una vivienda digna.
Fuente: Agencias