Rinden resultados contra gusano barrenador; hay desaceleración de casos en Tabasco
El Gobierno del Pueblo trabaja intensamente para atacar este problema
09 junio 2025 • 08:00 pm


- Teapa, Tabasco. Gracias a un programa intensivo de prevención y capacitación a ganaderos, los casos del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en Tabasco muestran una desaceleración. Así lo informó Joaquín Alejandro Ligonio, subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, durante una asamblea informativa en la Asociación Ganadera Local de Teapa.

La capacitación, impartida por expertos de CPA-Senasica, busca fortalecer la comunicación directa con los productores y enfrentar juntos esta problemática sanitaria. Ligonio destacó la importancia de la participación de los ganaderos en estas charlas, que ya se han llevado a cabo en varios municipios y continuarán extendiéndose por todo el estado.
El funcionario enfatizó que el Gobierno del Pueblo trabaja intensamente para atacar este problema, logrando acuerdos que benefician a los productores en sanidad, movilización y comercialización. Resaltó la importancia de reportar los casos para georreferenciar acciones, como la dispersión de la mosca estéril, y desmintió rumores sobre cuarentenas, decomisos o sacrificios de ganado.
Próximamente, se convocará a veterinarias y tiendas ganaderas para asegurar el abasto y precios preferenciales de larvicidas y medicamentos. Todo este esfuerzo conjunto está conteniendo la propagación de la plaga.

Durante la asamblea, Moisés Sánchez, experto de CPA-Senasica, ofreció recomendaciones para proteger a los animales, curar heridas y combatir infestaciones. Informó que se han entregado más de 300 kits gratuitos en la zona. Subrayó que el 95% de los casos de GBG se originan en el ombligo de becerros recién nacidos, por lo que recomendó aplicar yodo. También sugirió baños frecuentes con cipermetrina para animales sanos y el uso de larvicidas como el coumaphos o ivermectina en animales infestados.
Fuente: Redacción