Arrojan desmembrado en la entrada del Poblado Tulijá en Macuspana, piden ayuda para identificarlo
El cuerpo de un hombre desmembrado fue encontrado en dos bolsas negras en la ranchería Chinal, Macuspana. Los habitantes alertaron sobre el hallazgo.
04 octubre 2025 • 01:00 pm


Macuspana, Tabasco.- El cuerpo de un hombre desmembrado en varias partes fue dejado abandonado en dos bolsas negras en la entrada de la ranchería Chinal que pertenece al Poblado Tulijá en el municipio de Macuspana, habitantes de la zona fueron quienes alertaron sobre el hallazgo cuando salían de su comunidad a sus centros de trabajo.


En la entrada de la ranchería mencionada que se localiza en el kilómetro 75 de la carretera federal Villahermosa – Escárcega, los residentes hicieron un llamado de auxilio que se notificó al C-4, para que verificarán autoridades de elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional la situación, se resguardo el área y la circulación que tuvo que ser cerrada.
Los policías que se desplegaron sobre la carretera federal confirmaron que a 30 metros de la entrada estaban las dos bolsas, en uno se encontraba la mitad del cuerpo, y la otra los restos desmembrados entre sus extremidades y la cabeza.

Personal de servicios periciales de la Fiscalía General del Estado para iniciar con los trabajos correspondientes y se dio a conocer de forma extraoficial que las características eran de un masculino de aproximadamente 20 años en adelante de complexión, media robusta, tes moreno, llevaba pantalón negro, sin playera y tenis blancos con negro.

Hasta la noche del día de ayer viernes los restos no habían sido identificados, cabe mencionar que permanece en calidad de desconocido en las instalaciones del SEMEFO, algunas versiones indican que posiblemente sea alguna persona desaparecida de los alrededores de Chiapas que colindan con la comunidad donde fue localizado, autoridades iniciaron una carpeta de investigación para tratar de dar con los familiares y esclarecer las causas de la situación, piden la colaboración para dar con sus familiares y sea identificado y reclamado.
Fuente: Jorge García