Presenta Gobierno de México Estrategia Nacional contra la Extorsión
García Harfuch destacó que esta política se vincula directamente con la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
07 julio 2025 • 03:00 pm


Ciudad de México, 7 de julio de 2025.- El Gobierno de México dio a conocer este domingo la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el propósito de prevenir y combatir este delito que afecta a miles de personas en todo el país.
El anuncio fue realizado por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en X, donde detalló que el Gabinete de Seguridad trabajará en coordinación con autoridades estatales, con atención prioritaria en las ocho entidades que concentran el 66 % de los casos de extorsión a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
De acuerdo con cifras oficiales, el Estado de México lidera con 2,049 carpetas de investigación, seguido por Guanajuato (879), Nuevo León (645), Ciudad de México (602), Veracruz (585), Jalisco (178) y Guerrero (47).
La estrategia incluye el trabajo conjunto de instituciones federales como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional, además de la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que contribuirá al congelamiento de cuentas bancarias usadas en el cobro de extorsiones.

También se implementarán operativos sorpresa en penales para incautar teléfonos celulares desde los que se cometen estos delitos, y se establece el número 089 como línea exclusiva para denuncias anónimas, con atención especializada y confidencial.
La estrategia se basa en cinco ejes principales:
- Detenciones con base en investigación e inteligencia.
- Creación de Unidades Antiextorsión estatales.
- Protocolo de atención a víctimas.
- Capacitación de operadores del 089.
- Campaña nacional de prevención.

García Harfuch destacó que esta política se vincula directamente con la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, recientemente aprobada por el Congreso, que permitirá una mayor interconexión de datos públicos y privados entre instituciones de seguridad.
Con esta estrategia, el Gobierno Federal busca frenar el crecimiento de la extorsión y brindar mayor protección a la ciudadanía.
Fuente: Agencias