El PAN asumirá presidencia de Diputados en septiembre si Morena cumple acuerdo
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, corresponde rotar la mesa directiva entre la bancada con más diputados, seguida con el segundo y tercero partido en número de legisladores
03 mayo 2025 • 10:00 am


- Ciudad de México.- El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Verde (PVEM) se enfilan a presidir la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aunque el primero lo hará para el segundo año legislativo, de septiembre 2025 hasta el mismo mes de 2026, y los verdes asumirán en el año de la elección federal en que se renovará el Congreso de la Unión, 2026-2027.
Al menos así lo firmaron los seis coordinadores de los grupos parlamentarios en el acuerdo fundacional de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados el 29 de agosto de 2024, en el que se acordó la rotación de los órganos de gobierno, conforme a lo que marca la Ley Orgánica del Congreso General.
El acuerdo fundacional emitido el día previo a la instalación de la 66 Legislatura de la Cámara Diputados, dio cuenta de que el partido Morena llegó con 257 legisladores; el PAN con 71, legisladores; el PVEM con 60.
El Partido del Trabajo (PT) con 47 legisladores, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 36 diputados; Movimiento Ciudadano con 27 legisladores, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) (hoy ya extinto) con una legisladora, y además llegó una diputada independiente.

Y aunque la conformación ya se modificó en los ocho meses transcurridos de esta Legislatura, no ha habido cambios sustanciales.
Así, resultado de varias transferencias de diputados hoy Morena tiene 253 diputados, es decir cuatro menos que en septiembre pasado; el PAN conserva sus 71, legisladores, el PVEM tiene hoy 62 diputados y hace ocho meses tenía 60, es decir tiene dos más.
El PT inició con 47 diputados y hoy tiene 49, dos adicionales. El PRI ganó un diputado, pues ahora tiene 37 y había llegado con 36, y MC conserva sus 27 curules, en tanto que aún se mantiene como independiente una diputada.
De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso General, corresponde rotar la mesa directiva entre la bancada con más diputados, seguida con el segundo y tercero partido en número de legisladores, razón por la que correspondería presidir a Morena, PAN y PVEM, conforme acuerden, y los periodos ya fueron establecidos.
El PAN con 71 diputados, 14.2% de la Cámara de Diputados y el PVEM, con 12.4%, consensuaron presidir el segundo y tercer año de la Legislatura.
Extraoficialmente corre en la Cámara de Diputados la versión de que, con “transferencia” de diputados de Morena al PVEM, éste supere al PAN y consiga presidir la mesa directiva, pero aún así a los panistas tocaría presidir el tercer año.
Esto salvo que un cambio en la conformación de bancadas lo desplazara de nuevo y en ese caso, para favorecer al PT. En cualquier caso el “préstamo” de diputados sólo podría realizarlo Morena, que cuenta con el número suficiente de curules para transferir legisladores y aún así conservar la presidencia de la Jucopo en su poder.
Fuente: Agencias