¡Es Ley! No se transmitirá publicidad de gobiernos extranjeros
Este cambio deriva luego de la aparición de spots anti migrantes secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos
24 abril 2025 • 12:00 pm


- Ciudad de México.- Con la nueva iniciativa para la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR), se busca prohibir que los concesionarios difundan propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos extranjeros.
La modificación al artículo 210 de esta ley, señaló que sólo se podrá hacer uso para realizar promoción turística o cultural de otras naciones, limitando a sólo este tipo de propaganda.
Este cambio es impulsado tras la reciente transmisión de spots donde la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, amenaza a los inmigrantes indocumentados que no busquen llegar al territorio.
Además de exigir a las personas que se encuentran de forma no regulada en Estados Unidos a retirarse de forma inmediata, indicando que se deportará a todos los migrantes.

El Artículo 201, indica que los concesionarios que transmitan contenidos que sean pagados, patrocinados o encargados por gobiernos extranjeros, deberán contar con previa autorización por escrito de la Secretaría de Gobernación.
La modificación al Artículo especifica que se efectuará una multa por el equivalente del 2 hasta el 5 por ciento de los ingresos del concesionario, autorizado, programador, o plataforma digital.
La iniciativa fue turnada a las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, de Comunicaciones y de Estudios Legislativos y se discutirá en los primeros días con miras a aprobar el dictamen para que se vote en el pleno del Senado de la República el lunes.
Anteriormente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum había declarado en su conferencia matutina de prensa del pasado 21 de abril que rechazaba este tipo de anuncios del gobierno de Estados Unidos.
Fuente: Agencias