Diputados ampliarán debate sobre revocación de mandato y Ley General de Aguas: Ricardo Monreal
Ricardo Monreal informó que la Cámara de Diputados ampliará la discusión sobre revocación de mandato y la Ley General de Aguas para incluir más voces y consensos.
11 noviembre 2025 • 10:00 pm

México.- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la Cámara de Diputados buscará ampliar el debate sobre la revocación de mandato y la Ley General de Aguas durante las próximas semanas.

Buscan mayor deliberación sobre revocación de mandato antes de fin de año
En entrevista con medios de comunicación, Monreal explicó que la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el diputado Leonel Godoy Rangel (Morena), analizará mecanismos para garantizar una discusión más amplia y participativa respecto al tema de la revocación.
“Puede salir a final del año la iniciativa presentada por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar o puede esperarse hasta el segundo periodo ordinario, pero no nos vamos a precipitar. Queremos que la sociedad conozca y participe en el debate”, subrayó Monreal.

El legislador reiteró que no existe una iniciativa presidencial en la materia y que el dictamen será elaborado “con prudencia y cuidado”, respetando la autonomía de la comisión.
Amplían consulta sobre la nueva Ley General de Aguas
Sobre la Ley General de Aguas, Monreal destacó que el tema requerirá una discusión amplia y sensible, pues involucra a diversos sectores del país.
“Tenemos que escuchar a agricultores, ganaderos, mineros e industriales, porque el agua es un recurso fundamental y debe regularse con responsabilidad”, señaló.
El líder morenista adelantó que la próxima semana se realizarán audiencias públicas en la Cámara de Diputados, con la participación de organizaciones civiles, productores y representantes de la industria, incluyendo embotelladoras y refresqueras, para recoger propuestas y puntos de vista.
“El propósito es que el Estado retome la rectoría del agua sin afectar derechos adquiridos de productores o ejidatarios”, precisó.
Finalmente, informó que este martes se instaló el Comité de Ética de la Cámara, presidido por el diputado Jaime Humberto Pérez Bernabé, con la participación de los decanos legislativos.
Fuente: Agencias