Comparecen titulares del sector salud; destacan presupuesto histórico y avances en atención médica
Funcionarios del sector salud comparecieron ante la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre presupuesto, abasto de medicamentos y avances en infraestructura, cobertura, prevención y atención comunitaria.
08 noviembre 2025 • 01:00 pm

México.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, dieron la bienvenida al secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, y a los directores del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, quienes acudieron a rendir protesta y comparecer ante la Comisión de Salud como parte del análisis del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El diputado Pedro Zenteno Santaella, presidente de dicha comisión, destacó que este ejercicio refuerza la transparencia y la rendición de cuentas en un momento crucial para la transformación del sistema de salud basado en prevención, promoción y autocuidado.
Presupuesto récord y fortalecimiento del sistema hospitalario
En su intervención, el secretario de Salud subrayó la importancia de la aprobación del Presupuesto 2026, que contempla más de 2.4 billones de pesos, un aumento del 6.4% respecto a 2025. Esto permitirá ampliar infraestructura, contratar personal, mejorar equipamiento y garantizar el abasto de medicamentos.
Kershenobich informó que se busca alcanzar coberturas de vacunación del 95% en todo el país y que el brote de sarampión está controlado, con solo siete casos activos en Chihuahua y ninguna incidencia en 24 entidades.
Además, destacó avances en atención a VIH, salud mental, adicciones y respuesta ante desastres naturales. Para septiembre de 2025 se habían adquirido 4,194 millones de piezas de medicamentos, equivalente al 99% del volumen requerido.
IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar exponen expansión, mejoras y desafíos
El director del IMSS, Zoé Robledo, informó que el instituto atiende ya a 78 millones de personas, impulsado por políticas de inclusión que integraron a trabajadoras del hogar, independientes y personal de plataformas digitales. Resaltó que el IMSS cuenta ahora con 36 centros estatales de atención infantil contra el cáncer, con una tasa de sobrevida que pasó del 38% al 82%.
Por su parte, Martí Batres, titular del ISSSTE, detalló que se han inaugurado nuevos hospitales y clínicas en varios estados, además del programa “La Clínica es Nuestra”, que fortaleció 562 unidades de primer nivel y permitió adquirir más de 2,400 equipos médicos. También anunció que el Fovissste retomará la construcción de viviendas y que se regularizaron 400 mil deudas consideradas impagables.
Finalmente, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, destacó las “Rutas de la Salud”, un mecanismo de abastecimiento que ha distribuido más de 70 millones de piezas de medicamentos en zonas remotas. Informó que el programa comunitario “La Clínica es Nuestra” suma más de 26 mil acciones de obra y anunció la próxima presentación de la Ley Orgánica del IMSS-Bienestar, clave para consolidar su operación a largo plazo.
Fuente: Agencias