Congreso activa centro de acopio por lluvias; Monreal llama a la solidaridad nacional
El Palacio Legislativo de San Lázaro creó un centro de acopio por dos semanas para ayudar a damnificados.
14 octubre 2025 • 11:00 am

Ciudad de México.- El Palacio Legislativo de San Lázaro, sede de la Cámara de Diputados, instaló un centro de acopio que operará durante dos semanas para recolectar víveres y artículos de primera necesidad destinados a los damnificados por las intensas lluvias que afectaron a varios estados del país.
El anuncio fue hecho por el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, quien hizo un enérgico llamado a la solidaridad ciudadana y legislativa.
“Es el momento de la solidaridad para nuestros hermanos de Veracruz, de San Luis Potosí, de Querétaro, de Puebla, de Hidalgo; lo necesitan ahora,” declaró Monreal a los medios de comunicación. “Las y los diputados vamos a actuar en congruencia y en consecuencia.”
El legislador detalló que el centro de acopio, instalado desde ayer, recibirá alimentos, agua y medicinas, y que los donativos serán coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y las autoridades locales de las zonas más afectadas.
La Respuesta a la Emergencia Hídrica
Monreal recordó que la “precipitación fluvial fue excesiva” y atípica en al menos cinco estados de la República, destacando a Veracruz como el más dañado, seguido por Puebla, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Lamentó que la tragedia haya dejado un saldo preliminar de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, y expresó sus condolencias a las familias afectadas.
Subrayó que una de las iniciativas en la Cámara es que “incluso los diputadas y diputados contribuyan con una cuota para recaudar, comprar víveres, agua, comida, lo que más haga falta.” El centro estará abierto por dos semanas para recibir donativos de legisladores, trabajadores y el público en general.
Reconocimiento a la Presidenta y Debate sobre el Fonden
El presidente de la Jucopo reconoció y felicitó la “admirable” reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien, según Monreal, “tomó el control y el mando inmediatamente” y visitó personalmente las zonas damnificadas.

Al ser cuestionado sobre la posible reactivación del extinto Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el diputado argumentó que este instrumento fue eliminado debido a la gran corrupción y las “fugas de dinero impresionantes” que presentaba. Aseguró que el gobierno cuenta actualmente con un fideicomiso que, sin llevar el nombre de Fonden, dispone de 19 mil millones de pesos para atender este tipo de emergencias.
“Si es necesario, podemos en la Cámara de Diputados, en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum, reforzar el recurso en el Presupuesto próximo,” afirmó.
Finalmente, Monreal destacó que las brigadas de bienestar y el Plan DN-III-E ya están operando en las zonas afectadas, elogiando la coordinación de soldados, marinos y Protección Civil bajo las indicaciones del Ejecutivo federal.
Agenda legislativa: Amparo y paquete económico
Respecto a la agenda de la Cámara, el legislador confirmó que esta semana estará dedicada al proceso legislativo del Paquete Económico, con la deliberación y votación proyectadas para iniciar entre miércoles y sábado.
Asimismo, anunció que continúan las audiencias públicas sobre las reformas a la Ley de Amparo y se prevé que las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda analicen y dictaminen el tema para su posible discusión y aprobación en el Pleno el día de mañana, asegurando que se realizará “sin precipitarnos y sin dispensar trámites ni fast track.”
Fuente: Agencias