Propone PRD Tabasco Eliminar Solicitud de Actas del Registro Civil con Vigencia Reciente
El coordinador del PRD en Tabasco, Francisco Javier Cabrera Sandoval, propuso un acuerdo para eliminar la solicitud de actas recientes del Registro Civil.
01 octubre 2025 • 03:00 pm


Villahermosa, Tabasco — El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso de Tabasco, Francisco Javier Cabrera Sandoval, presentó un Punto de Acuerdo que busca poner fin a la exigencia de actas del Registro Civil “vigentes o con fecha de expedición reciente” por parte de las dependencias públicas estatales y municipales.
La propuesta, enviada a la Comisión Ordinaria de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis, tiene como objetivo “consolidar el estado de derecho y evitar mayores gastos en trámites” para la ciudadanía.

Sin Sustento Legal la Renovación de Documentos
El legislador Cabrera Sandoval argumentó que documentos como las actas de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción y adopción tienen vigencia permanente y no requieren renovación.
Enfatizó que la práctica de solicitar copias “actualizadas” es “arbitraria, injustificada y sin sustento legal”.
“La ciudadanía no puede seguir gastando en un documento que ya es válido. Debemos poner fin a estas cargas innecesarias que afectan la economía familiar”, expresó el diputado local.
Busca Proteger la Economía y Derechos Ciudadanos
De aprobarse, el Punto de Acuerdo exhortaría a la Secretaría de Gobierno, a la Dirección General del Registro Civil, a todas las dependencias y entidades de la administración pública (estatal y municipal), así como a los organismos constitucionales autónomos, a abstenerse de solicitar cualquier tipo de acta del Registro Civil con una fecha de expedición específica o reciente.
El diputado perredista subrayó que esta medida es crucial para evitar vulnerar la economía familiar y proteger los derechos fundamentales de la población al eliminar un gasto recurrente e innecesario en trámites administrativos.
La iniciativa queda ahora en manos de la Comisión dictaminadora, que deberá estudiar su viabilidad legal y administrativa.
Fuente: Agencias