Senadores del PAN y PRI piden indagar a López Obrador por red de corrupción en Semar
Los senadores Ricardo Anaya y Manuel Añorve pidieron investigar al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su supuesta implicación en un caso de corrupción relacionado con la importación ilegal de hidrocarburos.
11 septiembre 2025 • 06:00 pm

Ciudad de México.- Los senadores Ricardo Anaya, coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), y Manuel Añorve, líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), exigieron que el expresidente Andrés Manuel López Obrador sea investigado por su presunta responsabilidad en el caso de corrupción que involucra a funcionarios de la Secretaría de Marina (Semar) y que está relacionado con la importación ilegal de hidrocarburos, conocido como “huachicol fiscal”.
Ambos legisladores coincidieron en que, bajo el propio argumento del exmandatario, el Presidente en funciones no puede deslindarse de la corrupción que ocurre durante su gobierno.

“Por supuesto [que debe investigarse]. Primero, mintió al decir que la corrupción se había acabado. Y segundo, él mismo dijo que cuando hay corrupción a gran escala, el Presidente está enterado. Entonces, él tendrá que explicar cómo no sabía de un escándalo de esta magnitud”, afirmó Anaya en conferencia.
El panista señaló que este caso podría ser el escándalo de corrupción más costoso en la historia reciente del país, con una afectación estimada de 170,000 millones de pesos al erario público.
“Que se haga una investigación a fondo, tope donde tope. Qué bueno que ya hay detenidos, pero no aceptamos exoneraciones anticipadas. Este caso demuestra que era falso el discurso de que la corrupción había terminado”, añadió.
Críticas a la gestión de aduanas y puertos en el sexenio de AMLO
Por su parte, Manuel Añorve cuestionó el control que López Obrador entregó a la Marina sobre las aduanas y puertos mercantes, subrayando que estos espacios fueron clave en las operaciones ilegales de importación de combustibles.

Añorve recordó que el exmandatario insistía diariamente en sus conferencias matutinas que el huachicol había sido erradicado y que el fentanilo no cruzaba por México, declaraciones que ahora están siendo desmentidas por los hechos.
“Es muy grave. Se tiene que llegar hasta las últimas consecuencias. La narrativa de las mañaneras no puede usarse para encubrir a nadie, ni al expresidente ni a su secretario de Marina”, expresó.
El senador priista también señaló que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, debe ser incluido en las investigaciones, especialmente por sus vínculos familiares con Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Semar actualmente vinculado a proceso por delincuencia organizada, y su hermano Fernando Farías, prófugo de la justicia.
Contexto del caso
El caso de huachicol fiscal estalló luego de revelarse una red de importación ilegal de combustibles que operaba con complicidad de funcionarios públicos y miembros de las Fuerzas Armadas, utilizando su influencia en aduanas para facilitar el ingreso de hidrocarburos sin pagar impuestos.
Hasta el momento, se han reportado varios detenidos y órdenes de aprehensión, pero legisladores de oposición insisten en que la investigación debe alcanzar al más alto nivel del poder ejecutivo del sexenio anterior.