TEPJF confirma sentencia contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Blanco no perderá su fuero constitucional como diputado de Morena, pero tendrá prohibido buscar alguna candidatura o cargo público en los siguientes 18 meses
10 julio 2025 • 10:00 pm


Ciudad de México.— El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles que Cuauhtémoc Blanco Bravo, actual diputado federal de Morena y exgobernador de Morelos, sí cometió violencia política en razón de género (VPG) contra la exdiputada federal Juanita Guerra.
Como resultado, Blanco será inscrito por un periodo de 1 año y 6 meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política en Razón de Género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin derecho a candidatura
Aunque no perderá el fuero constitucional que actualmente ostenta como legislador, la resolución implica que no podrá ser candidato ni ocupar un cargo público durante 18 meses, lo que lo inhabilita para las próximas elecciones inmediatas.
Los hechos que motivaron la sentencia
La denuncia presentada por la exdiputada Juanita Guerra se centró en tres acciones ocurridas durante la organización del desfile cívico militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla, cuando Blanco era gobernador:
- No fue convocada a las reuniones de organización del evento.
- Se negó la instalación de un templete previamente autorizado por su equipo.
- Se le prohibió el acceso al palco principal, a pesar de ser la promotora del evento y haber sido previamente invitada.

El TEPJF consideró acreditada la tercera conducta, calificándola como un acto de invisibilización con impacto desproporcionado en el ejercicio de sus derechos políticos.
“La exclusión de una diputada federal de un evento público que ella promovió se tradujo en invisibilizarla y generó un impacto desproporcionado en el ámbito de tutela que se debe garantizar a las mujeres”, concluyó la Sala Superior en sesión pública.
También fue sancionado exfuncionario de Morelos
Además de Blanco, también fue encontrado responsable Arturo César Millán Torres, exdirector general de Logística del Gobierno de Morelos, por su participación en las decisiones que excluyeron a la exdiputada.
Sin juicio político, pero con sanción electoral
Cabe recordar que, hace unos meses, Morena y sus aliados en el Congreso votaron en contra de un juicio político contra Cuauhtémoc Blanco, lo cual le permitió mantener el fuero frente a una acusación penal por presunto abuso sexual en su contra en el estado de Morelos.

Desde el Gobierno federal, se ha sostenido que Blanco es víctima de una campaña política en su contra.
Pese a ello, en una reciente intervención en tribuna, el exfutbolista expresó estar dispuesto a acudir ante la Fiscalía y defenderse de las acusaciones.
Implicaciones
Con esta resolución, Cuauhtémoc Blanco se convierte oficialmente en agresor político en razón de género registrado por el INE, un antecedente que puede influir en su futuro político, especialmente en un contexto electoral donde se exige un perfil limpio en temas de violencia de género.
El registro será público y consultable por instituciones y partidos políticos.
Fuente: Agencias