Senado avala CURP biométrica y Plataforma Única de Identidad pese a críticas por riesgo de vigilancia masiva
Avanza en el Senado la CURP como Identificación Oficial con Datos Biométricos
28 junio 2025 • 06:00 pm

Ciudad de México.– Las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron una reforma que establece a la Clave Única de Registro de Población (CURP) como identificación oficial obligatoria, incorporando datos biométricos. La propuesta fue avalada por mayoría, con abstención de legisladores de oposición.
El dictamen modifica la Ley General de Población y la Ley General sobre Desaparición Forzada, y contempla la creación de una Plataforma Única de Identidad, que deberá ser desarrollada por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones en un plazo no mayor a 90 días.
Esta nueva plataforma concentrará todas las CURPs del país, y podrá interconectarse con diversas bases de datos públicas y privadas, como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses, así como sistemas de salud, educación, transporte, telecomunicaciones, seguridad social, entre otros.

Asimismo, la CURP se integrará al Sistema Nacional de Salud, y en un plazo de 120 días, la SEGOB deberá implementar un programa para el registro biométrico de niñas, niños y adolescentes.
El dictamen también establece sanciones para las autoridades que se nieguen a reconocer la CURP como documento oficial, con multas de hasta 20 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que podría representar más de dos millones de pesos.
Esta reforma ha generado preocupación entre organizaciones civiles por sus posibles implicaciones en materia de protección de datos personales y privacidad, al centralizar y ampliar el uso de información biométrica a una escala sin precedentes en el país.
Fuente: Agencias