Estas son las iniciativas de reforma que se discutirán en el periodo extraordinario
La reducción de la jornada laboral a 40 horas no será debatida
22 junio 2025 • 07:00 pm


- Ciudad de México.- Los legisladores oficialistas aprobaron el periodo extraordinario que se llevará del 23 de junio al 2 de julio, en el que buscan aprobar 20 reformas en el Senado y la Cámara de Diputados, además de otras cinco iniciativas que enviará la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los legisladores de la llamada cuarta transformación probaron el dictamen para realizar el periodo extraordinario por 26 votos a favor y nueve en contra, en el que se busca que se discutan reformas trascendentales como Ley de Telecomunicaciones, Ley General en Materia de Desaparición Forzada y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El dictamen detalla que las otras leyes que se prevén discutir son:
- Ley General de Vida Silvestre.
- Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
- Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
- Ley del Seguro Social.
- Ley Federal de Competencia Económica
- Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.
- Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario.
- Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
- Ley General de Desarrollo Social (transferencia de funciones del Coneval al Inegi).
Las iniciativas que están a la espera son las siguientes: Código Federal de Procedimientos Penales, Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, Ley de Amparo, Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y la Ley General de Salud (Vapeadores).

Entre las iniciativas que se buscan aprobar en el periodo extraordinario se encuentran cinco por parte del Senado que no han sido dictaminadas: Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Ley General de Vida Silvestre, Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario y Ley Federal de Competencia Económica.
La reforma a la Ley Telecom fue aprobada en comisiones del Senado, sin embargo, se propusieron cambios a la iniciativa en los conversatorios realizados en la Cámara Alta, pero no se han dado a conocer los cambios propuestos en la minuta.
No discutirán reducción de jornada laboral a 40 horas
El diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Vázquez, presentó una reserva para que se discutiera en el periodo extraordinario la iniciativa que reduce la jornada laboral a 40 horas a la semana, sin embargo, fue desechada por los legisladores por 26 votos a favor y nueve en contra.

“Queremos proponer para el extraordinario es el que ya comentaba, de incorporar el dictamen del año 2023 para reducir la jornada laboral a 40 horas por semana, una iniciativa de Movimiento Ciudadano presentada por el entonces coordinador Jorge Álvarez Máynez, ya aprobada, ya dictaminada, que perfectamente puede incorporarse en el periodo de sesiones extraordinarias”, explicó.
Fuente: Agencias