Fuga de capitales de EU es provocada por política arancelaria de Trump
Política arancelaria de Trump provoca fuga de capitales de Estados Unidos.
20 junio 2025 • 10:00 pm


Estados Unidos.- La política arancelaria y proteccionista de Donald Trump está generando una fuga progresiva de capitales de Estados Unidos, según analistas y reportes recientes de medios financieros y bancos globales.

¿Qué está provocando esta fuga?
1. Aranceles y proteccionismo
- Trump ha anunciado nuevos aranceles del 25 % a productos como el iPhone si Apple no fabrica en EE.UU.
- También duplicó aranceles al acero y aluminio para presionar la producción nacional.
- Esto genera incertidumbre regulatoria y comercial, lo que espanta inversiones y empuja a empresas y fondos a buscar otros países más estables o predecibles.
2. Temor a represalias y guerra comercial
- Países afectados por los aranceles podrían responder con medidas similares, creando una guerra de tarifas que daña el comercio global.
- Esto afecta tanto a empresas como a inversionistas, quienes comienzan a retirar fondos o cancelar proyectos.
3. Pérdida de atractivo del dólar y bonos del Tesoro
- Algunos fondos globales han empezado a reducir su exposición a activos estadounidenses, incluyendo acciones y bonos del Tesoro, como respuesta a la política aislacionista y el creciente déficit fiscal.
- Se observa un flujo hacia refugios alternativos como el oro, el franco suizo o incluso mercados emergentes.

¿Qué efectos ya se ven?
- En mayo y junio de 2025, salieron más de 18,000 millones de dólares de fondos estadounidenses, la cifra más alta desde 2023.
- La inversión extranjera directa en EE.UU. cayó 61 % desde 2021, siendo la más baja en una década.
- Empresas multinacionales están trasladando operaciones a México, Vietnam, India u otras regiones con reglas más estables.
¿A quién beneficia esta fuga?
- México: gana inversión por el nearshoring (relocalización de fábricas desde China), en especial en sectores como automotriz, electrónico y farmacéutico.
- Europa y Asia: reciben parte del capital que abandona EE.UU. buscando estabilidad y acuerdos comerciales sólidos.
- Activos refugio: como el oro, el yen japonés y los bonos alemanes se aprecian.
Fuente: Agencias