Tepic, Nayarit.- Beatriz Navarro Pérez, diputada por el oficialista Morena al Congreso de la Unión, ha presentado ante la Comisión Permanente del Senado una proposición en la que exige al Ejecutivo del Estado de Nayarit, liderado por su correligionario Miguel Navarro, que detenga la demolición de la Ciudad de las Artes de Tepic, la capital estatal, para construir un estadio de fútbol con capacidad para más de 12.000 personas, una obra que ha encendido la llama de la indignación en el Estado.
Navarro Pérez, ha denunciado que el proyecto impulsado por el gobernador de Nayarit para construir el estadio de fútbol que llevará el nombre de Nicolás Álvarez Ortega, célebre deportista local, carece de información técnica, estudios de impacto ambiental ni cuenta con detalles claros para su financiamiento.
“Lo único que se ha hecho público es una declaración del gobernador, quien aseguró que se utilizarán recursos propios del Estado, sin mayores precisiones”, critica la legisladora, que advierte de que “uno de los aspectos más preocupantes” del proyecto “es la falta de información clara, pública y verificable sobre su planeación, financiamiento, operación y administración”.
Navarro Pérez ha informado de que su pronunciamiento quedó publicado en la Gaceta de la Comisión Permanente parlamentaria, con lo que espera que este órgano presione al gobernador.
“Al tratarse de un proyecto de infraestructura de uso público financiado con recursos del erario, la opacidad en torno a su ejecución contraviene los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana, abriendo la puerta a procesos discrecionales que podrían terminar en la privatización parcial o total de este espacio”, alerta.
La diputada Navarro ha denunciado ante sus colegas de la Cámara que la destrucción del complejo cultural “representa una grave pérdida para la vida artística” de Tepic, además “de un posible caso de negligencia o mal uso de los recursos públicos”. Navarro ha exigido “que se suspenda cualquier avance” en la construcción del estadio “en tanto no se transparenten los estudios técnicos, financieros, sociales y de impacto ambiental del proyecto”, además de pedir una consulta ciudadana para su aprobación.